Si a usted le sorprendió que el rumor de que Paulo César Wanchope regresaría al Cartaginés se convirtiera en una realidad el miércoles, no crea que es el único. Es más, el propio técnico reconoció que se asombró al recibir la llamada de la dirigencia brumosa.
Cartaginés lanza advertencia por Marcel Hernández que suele cumplir
Wanchope pensaba que aún había una herida abierta, después de su abrupta salida del club en el 2018 y su firma con Herediano casi de inmediato. Por más que hace cuatro años dio explicaciones, lo siguió haciendo tiempo después y hasta pidió disculpas, sabía que algunos fanáticos se quedaron con la versión equivocada.
“Lo tomé con sorpresa por todo lo que había pasado. Aunque en muchas ocasiones ya había externado que uno aprende de los errores y di todas las disculpas a la afición brumosa muchas veces que hablé con los medios... (no lo esperaba)”, comentó Wanchope en el programa oficial del equipo, Identidad Brumosa.
No obstante, lo que no tenía tan claro Paulo es que así como los centenarios vivieron un cambio administrativo radical y dejaron las penurias económicas y deportivas, también al frente de la institución está ahora una persona que piensa muy diferente a ese grupo de seguidores que guardan algún resentimiento.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/XM23NHENYRHAVACVRPAOIELLTM.jpg)
Paulo César Wanchope ha dejado ver que está muy feliz en su regreso a Cartaginés. El técnico tiene una oportunidad más en el banquillo. (Rafael Pacheco Granados)
Leonardo Vargas, presidente del conjunto de la Vieja Metrópoli desde 2019, reconoció ser admirador de la carrera de Chope y por eso cuando llegó a su actual puesto investigó hasta conocer lo que realmente pasó, para que Wanchope solo durara cinco meses. Al final, el estratega se fue por las deudas que habían con él y porque el Team propuso pagar todo, según contó Vargas.
Este descubrimiento del jerarca cambió todo y por esto se dio la llamada para ratificar el regreso del técnico. El estratega dice estar agradecido y más comprometido que nunca.
“Me llena de orgullo y responsabilidad. Llego a una institución que está creciendo, hace las cosas diferentes y ya llegó al título. Le dije a los muchachos que la pregunta ahora es qué tenemos que hacer para seguir en ese nivel. Necesitamos dar un paso más arriba”, manifestó visiblemente emocionado tras su primera práctica.
Presidente de Cartaginés revela lo desconocido sobre la salida de Paulo Wanchope en 2018
Paulo contó que hace unas semanas estuvo en Cartago grabando un documental que se estrenará para el Mundial de Qatar 2022 y aunque se pueda pensar lo contrario, en ese momento muchos lo saludaron, lo apoyaron y hasta le pidieron que volviera al club.
Proyecto a largo plazo para descubrir talentos
Paulo César Wanchope firmó por tres años con el Cartaginés, un contrato atípico en Costa Rica y que pocos cumplen en el fútbol tico. Si bien, la exigencia de la directiva son los resultados en la Primera División, otro de los objetivos igual de importante es que encabece una reestructuración de las ligas menores.
Los brumosos confían en Paulo para detectar talentos y formarlos mejor de lo que hacen hoy en día. Incluso, en sus primeras dos sesiones Wanchope ya incorporó a ocho juveniles del alto rendimiento para conocerlos y valorar si los asciende.
“Aunque el torneo se inicia el 15 de enero, hay un Torneo de Copa que va a servir para ver las nuevas ideas, implementarlas y ver a los jóvenes que podemos subir a la Primera. Hay que aprovecharlo y ya en mi primer entrenamiento vi a algunos muchachos, para darnos una idea de lo que hay y lo que podemos ascender”, dijo Chope en Identidad Brumosa.
¿Cartaginés tiene más aficionados que Herediano?
El técnico de los centenarios también pretende reactivar un grupo de apoyo (seguidores y colaboradores) que tuvo en el 2018, que colaboraba con alimentación, implementos y diversos requerimientos del club en aquel momento. Aún no está claro de qué manera se sumarían ahora, pero una opción potencial es en este trabajo con la cantera.
Paulo hasta sueña con sentar las bases para que los brumosos tengan un centro de entrenamientos, en un futuro no tan lejano.