Tras un proceso de dos meses de selección de candidatos y luego de analizar 50 currículos, la Comisión Técnica de la Federación Costarricense de Fútbol recomendó a tres personas para el cargo de Director Deportivo de Selecciones Nacionales.
Paulo César Wanchope, quien fue técnico de la Selección, confirmó que está dentro de la terna para quedarse con el puesto.
“Tuve una reunión con los integrantes de la Comisión Técnica de la Federación, me entrevistaron, me hicieron una serie de preguntas y estoy a la espera de la decisión que tome el Comité Ejecutivo de la Fedefútbol”, dijo Paulo César Wanchope.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/4V4KLJS2GFFVDBWEVSNJ7TDM3I.jpg)
Paulo César Wanchope se perfila como el nuevo Director Deportivo de Selecciones Nacionales.
Paulo agregó tener conocimiento que son tres los postulantes finales que manejan en el ente federativo.
“Me dijeron que somos tres, desconozco el nombre de los otros dos y de mi parte veo esto como una buena oportunidad para colaborar. Ya hice ese primer paso, cumplí con los requisitos y todo queda en manos del Comité Ejecutivo, que es el que decide”.
Robert Garbanzo, integrante de la Comisión Técnica junto a Jafet Soto, Ángel Catalina y Víctor Umaña, manifestó que la persona que asuma el puesto debe tener una buena sinergía con Luis Fernando Suárez.
“Se analizaron cerca de 50 currículos, nos quedamos con cinco y al final recomendamos tres y el Comité Ejecutivo tiene los nombres. Hay nacionales, porque en el medio hay mucha gente capacitada y conocedora de lo que se puede hacer y lo que necesita el país”, dijo Robert, quien no reveló el nombre de los otros dos postulados.
Desde finales de abril, la Federación Costarricense de Fútbol abrió el proceso para recibir el currículo de los interesados, incluso se esperaba nombrarlo antes del partido de repechaje en Qatar.
En ese instante, Rodolfo Villalobos, presidente de la Federación, se refirió al proceso de reclutamiento.
“Ya definieron el perfil de acuerdo con las necesidades de nuestro fútbol y a partir de la visión y los requerimientos de la Federación. Estamos buscando a alguien que además de coordinar el trabajo de todas las selecciones nacionales, tenga una buena relación con Unafut, Liasce y Linafa para revisar sus torneos de liga menor”.
Víctor Umaña, coordinador de la Comisión Técnica, detalló otras características que deben tener los candidatos.
“Necesitamos un líder que exprese sus ideas de forma clara y que tenga buenos contactos internacionales, para que también proyecte la imagen del fútbol nacional en el extranjero. Vamos a hacer un reclutamiento global, esperamos postulaciones de todo el mundo”.
Perfil del Director Deportivo
- Estudios académicos en gestión deportiva.
- Aplicación comprobada de herramientas modernas de gestión deportiva (administración, tecnología, datos, salud y ciencias del deporte).
- Experiencia como director deportivo de Federaciones de Fútbol o Clubes.
- Experiencia como seleccionador nacional en diferentes categorías.
- Experiencia como futbolista profesional.
- Reconocimiento internacional.
- Contactos comprobados con actores principales de la industria del fútbol a nivel internacional.
- Liderazgo y éxito comprobado en gestión de equipos de fútbol.
- Conocimiento de la CONCACAF.
- Inglés y español como idiomas principales.
- Liderazgo firme y positivo.
- Madurez y señorío.
- Compromiso con Costa Rica y alineación con la estrategia de la Federación Costarricense de Fútbol.
- Buena relación y crear equipo con su staff y el Seleccionador Nacional Mayor Masculino.
- Aceptar asistentes nacionales.