:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/XSRBIDPAUZDURL27OXTZE6SC7A.jpg)
Las tradicionales mejengas se siguen desarrollando en diferentes espacios, pese a la pandemia. Fotografía: Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados)
La ministra de Deportes, Karla Alemán, fue clara en que las disciplinas que tienen autorización para desarrollar alguna actividad de forma competitiva o recreativa deben tener un estricto cumplimiento de protocolos aprobados.
En el caso del fútbol 5, la única medida aprobada para el desempeño del juego de forma recreativa es la modalidad de ‘Mete Gol’.
“Un llamado vehemente a todas aquellas organizaciones que tienen a su cargo disciplinas con protocolos habilitados, deben mantenerse leales a lo que ahí se solicita, principalmente cuando Costa Rica refleja el mayor número de contagios. Queremos a una Costa Rica que se ejercite, pero que también se cuide”, afirmó en un video distribuido por el departamento de comunicación.
Esta llamado se uno al que ya la jerarca ya había hecho a inicios de semana, donde aclaró que los partidos de modalidad tradicional estaban totalmente prohibidos.
“Debemos honrar y respetar los acuerdos por el bien común, para tener una Costa Rica saludable. Esa es nuestra responsabilidad”, profundizó la ministra, quien durante la semana ha llamado a la responsabilidad y generar actitudes más acordes con el difícil momento que atraviesa el país.
Manfred Rodríguez, representante de la Unión de Canchas de Fútbol Cinco, enfatizó en que ellos han buscado conversar con las autoridades para ponerse a disposición y de esta forma hacer un llamado de conciencia a los administradores de los centros deportivos.
No se descarta que el ministerio del Deporte busque apoyo con Seguridad y Salud para inspeccionar los Fútbol 5 y así determinar las sanciones correspondientes a quienes no cumplen con el protocolo.