Corrió, sudó, marcó, disfrutó los 90 minutos con la camiseta del Pérez Zeledón y anotó. Jurgens Montenegro deja claro por qué partió de Alajuelense, donde habría tenido contada participación entre Joel Campbell, Johan Venegas, Doryan Rodríguez, Jossimar Alcócer, Carlos Mora.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/46BYFUQXABGA3P5MT7UYGURPXM.jpg)
Jurgens Montenegro. prefirió luchar en un equipo de media tabla, que tener su tercer paso por Alajuelense. Foto: Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados)
Él solo quiere jugar y mostrar esos dotes de goleador que emergen con el paso de los torneos. En el recién iniciado Apertura 2023, ya mandó la pelota al fondo de las redes, sin dudar, para rematar con precisión en el corazón del área porteña un centro a baja altura. Su tanto refuerza la confianza en la decisión tomada y le da a Pérez Zeledón su primera victoria.
En un cuadro ordenado, como estilan los dirigidos por Luis Marín, Montenegro es la punta de lanza en las salidas veloces, con socios como Axel Amador.
“Tenemos que seguir humildes. A veces las cosas se ponen difíciles, pero es parte de la vida”, comenta Jurgens Montenegro, quien en declaraciones a FUTV confirmó por qué dejó la Liga: minutos de juego. Lo pensó, no lo niega. Y se siente capaz de pelear el puesto con cualquiera, según advierte. Sin embargo, tiene claro lo que podría suceder.
Con tantas camisetas en el ropero como un veterano, luego de su paso por Puntarenas, Alajuelense (por segunda ocasión), Bolívar de Bolivia, Jicaral, Cartaginés y Alajuelense (en sus inicios), pocos dirían que Jurgens Montenegro apenas cumplirá los 23 en diciembre.
Con el ímpetu de un joven que no ha pasado de ser promesa, pero se niega a conformarse, Montenegro, tan abnegado en ataque como en defensa, también ilustra la gallardía de los generaleños, entregados en la marca, disciplinados tácticamente, al punto de impedir claras oportunidades para el cuadro de Puntarenas.
Por Luis Marín y sus muchachos, tendremos que esperar otras jornadas para ver los dotes del Cachorro Ledezma, debutante con el cuadro porteño, limitado a un remate desde fuera del área fácilmente controlado por el guardameta generaleño.