:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/UF6V76CKNBAUJMISGAJ6QJ7SXE.jpg)
Hace 17 años, el Preolímpico también se efectuó en Guadalajara. En ese entonces, Costa Rica se clasificó para Atenas 2004 y a partir de la próxima semana buscará el boleto a Tokio 2020. Fotografía: Archivo LN (Simon Barber)
Junior Díaz es una voz autorizada para levantar la mano en el camerino de Alajuelense y contarles a sus compañeros lo que él vivió en Atenas 2004, la última vez que el fútbol masculino de Costa Rica estuvo presente en unos Juegos Olímpicos.
Cada vez que había un microciclo de la Sub-23 y él veía cómo Fernán Faerron, Alexis Gamboa, Barlon Sequeira, Yurguin Román, Ian Smith, Bernald Alfaro, Alonso Martínez y Jurguens Montenegro se ausentaban esos días para acudir a ese llamado, trataba de hacerles ver que en esa Selección hay mucho talento y que deben aprovechar la oportunidad y que ojalá sus palabras se las transmitan también a los demás jóvenes que están en ese proceso.
“La verdad que ya lo he conversado con algunos y se los he dicho claramente, no pierdan la oportunidad de ir a unas Olimpiadas. En mi caso, después de ir a un Mundial y de jugar UEFA, algo que me ha marcado mucho han sido las Olimpiadas, poder participar, vivir esa experiencia ha sido de las mejores a nivel futbolístico y se los he dicho, vayan, entreguen el máximo, que den todo, porque la experiencia que le da a uno una Olimpiada es enorme y está en ellos y más con tanto tiempo que se tiene de no participar, sería algo lindo para nuestro país volver a participar”, expresó Díaz ante una consulta de La Nación.
El Preolímpico se disputará del 18 al 30 de marzo en Guadalajara y Costa Rica está en el grupo de la muerte, junto a Estados Unidos, México y República Dominicana. En la otra cuadrangular se encuentran Haití, Canadá, El Salvador y Honduras.
De cada grupo avanzan los primeros dos lugares y quienes lleguen a la final tendrán visado su pasaporte al fútbol de los Juegos Olímpicos de Tokio.
El Preolímpico no se torna nada fácil, pero hace tiempo Costa Rica no presentaba una generación con tanto talento como esta.
Hace 17 años, Díaz fue uno de los elegidos por Rodrigo Kenton para ir a los Juegos Olímpicos, donde la Selección Sub-23 pasó a la segunda ronda, luego de empatar sin goles con Marruecos, perder 2-0 ante Irak y ganarle 4-2 a un Portugal donde jugaba Cristiano Ronaldo.
“Fue una experiencia de las mejores, que logramos pasar de grupo contra grandes selecciones como Marruecos, Irak y Portugal donde estaba Cristiano Ronaldo en ese momento, luego clasificar y haber jugado contra Argentina me marcó mucho porque tenía jugadores de mucha calidad”, recordó Díaz.
En esa Albiceleste dirigida por Marcelo Bielsa, la Sele se enfrentó a jóvenes que trascendieron posteriormente, como Javier Mascherano, Fabricio Coloccini, Mauro Rosales, Carlos Tévez, Luis González y Javier Saviola, acompañados de los refuerzos Cristian Kily González, Roberto Ayala y Gabriel Heinze.
“Fue una experiencia muy grande, perdimos 4-0, pero fueron los campeones de esas Olimpiadas y la experiencia fue muy grande, me marcó mucho poder jugar contra ellos y verlos figurar en grandes equipos en Europa. Nos estábamos midiendo a jugadores de mucha calidad”, recordó Díaz sobre esa vivencia.
Por los formatos de eliminatoria y por la cantidad de equipos participantes, el fútbol se topa con que clasificar a unos Juegos Olímpicos es inclusive más difícil que para un Mundial y cuando hay talento y calidad, hay que sacar provecho de eso.
“Yo siento que esta Selección tiene cualidades individuales, son muy buenos y si logran hacer un muy buen equipo, yo siento que sí van a hacer la diferencia ante cualquier rival, están hasta competir con México, Estados Unidos que es muy fuerte, pero tienen que estar muy claros que esa calidad individual que tienen, deben ponerla a disposición del equipo para poder hacer la diferencia, porque si no, pueden sacarnos diferencia”, analizó Díaz.
De los ocho jugadores de Alajuelense que estuvieron en los microciclos, Douglas Sequeira llamó a siete, pues Barlon Sequeira no logró recuperarse a tiempo del tirón que presentó el 21 de febrero contra Cartaginés.
La representación nacional viajará el sábado a Guadalajara y el 18 de marzo se enfrentará a Estados Unidos.
Alajuelense es la base de esa Selección Preolímpica y el experimentado defensor considera que es algo normal.
“Cuando en un equipo de fútbol las cosas salen bien, que se ganan campeonatos, se está jugando bien, existe esa posibilidad de que sean muchos compañeros llamados a la Selección Mayor, a la Sub-23 que está en ese proceso y eso es bueno. También puede ser que algunos que no han tenido mucha participación vayan a tenerla y ver si el equipo se va a ver afectado. Yo pienso que la planilla que tenemos está preparada para eso”, destacó Díaz, en vista de que la Liga deberá afrontar los partidos ante Limón, Santos y San Carlos sin sus preolímpicos.
Pero Díaz también cree que la planilla de Alajuelense es tan competitiva que le dará rodaje a quienes no han tenido tanta participación y hasta se verán caras del alto rendimiento.
“Hay por lo menos dos jugadores en cada posición que pueden hacer las cosas muy bien y solo en el momento que se vaya a dar la posibilidad vamos a ver el resultado, pero yo siento que por lo que se ha venido dando anteriormente, que nos ha pasado también y no solo por el tema de selección, sino de rotación, de ver variantes dentro del equipo, de qué posición pueden desempeñar algunos jugadores que tal vez no han tenido mucha regularidad, el resultado siempre ha sido el mismo”.
Los 20 elegidos para el Preolímpico
Porteros
- Kevin Chamorro (San Carlos)
- Adonis Pineda (Sporting FC)
- Patrick Sequeira (Celta de Vigo)
Defensores
- Ian Smith (Alajuelense)
- Alexis Gamboa (Alajuelense)
- Aarón Salazar (Herediano)
- Fernán Faerron (Alajuelense)
- Kevin Espinoza (Guadalupe)
- Yurguin Román (Alajuelense)
- Luis José Hernández (Saprissa)
Volantes
- Bernald Alfaro (Alajuelense)
- Jefferson Brenes (Herediano)
- Marvin Loría (Portland Timbers)
- Gerson Torres (Herediano)
- Rándall Leal (Nashville)
- Alonso Martínez (Alajuelense)
- Luis Díaz (Columbus Crew)
- Jimmy Marín (Saprissa)
Delanteros
- Manfred Ugalde (Lommel SK)
- Jurguens Montenegro (Alajuelense)
Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo.