:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/ATL4UNSYMFBWTDC7WF2GXPJ7J4.jpeg)
Aarón Suárez ahora es uno de los futbolistas que tienen un registro histórico en Liga Concacaf. (JOHN DURAN)
Aarón Suárez no solo madrugó al Águila de El Salvador el pasado 2 de agosto en el Estadio Ricardo Saprissa.
La Concacaf dio a conocer este miércoles que el mediocampista de Liga Deportiva Alajuelense implantó una marca en los registros de la Liga Concacaf.
“Aarón Suárez de Alajuelense ahora tiene el récord del gol más rápido anotado en un partido de Liga Concacaf Scotiabank (SCL), luego de anotar al minuto y 50 segundos en la victoria de Alajuelense 3-0 en el partido de vuelta contra Águila de El Salvador”, detalló la Concacaf en referencia a lo que dejó la fase preliminar de la competencia.
También consignó que ese gol de Aarón Suárez superó la anotación de Edwin Solano a los cuatro minutos y 15 segundos del CD Marathon contra Comunicaciones en 2019.
Ya en octavos de final de la Liga Concacaf, Alajuelense se medirá contra Alianza de Panamá. Una nueva serie de ida y vuelta que empezará el jueves 18 de agosto, a las 6 p. m., en el Estadio Ricardo Saprissa.
Antes de eso, los rojinegros jugarán este sábado en el Ebal Rodríguez contra el Santos de Guápiles.
Son partidos en los que posiblemente Aarón Suárez entre en escena y siga mostrando signos de recuperación y ascenso en su juego, porque el volante está recuperando su nivel.
“Es un jugador joven, con muy buenas condiciones, que tiene uno contra uno, que interpreta muy bien lo que es jugar a perfil cambiado, que es recibir perfilado para ir en busca del delantero y jugar a las espaldas de los mediocampistas. Tiene un control de balón y un dominio de pelota muy bueno, que creo que lo distingue claramente de otras características que tenemos en el equipo y ha sido muy importante”, expresó Fabián Coito al analizar a Aarón Suárez.
Fue el futbolista que convirtió el primer gol de Alajuelense, cuando los manudos iban perdiendo 2 a 0 contra Sporting FC.
“Lo habríamos necesitado todo el partido, pero estaba muy cansado y ya no tenía desde el punto de vista físico y teníamos futbolistas con otras características que también podían aportar cosas al equipo, apertura en el frente de ataque. Aarón si bien es muy bueno se sabe que habitualmente toma hacia adentro, entonces se nos reduce a veces el frente de ataque con esa maniobra”, explicó.
Sin embargo, tampoco esa situación genera un problema.
“Lo que pasa es que lo hace muy bien y siempre está metiendo balones a los movimientos de los delanteros”, citó el técnico de la Liga.