Cartaginés no solo vive un inicio muy diferente en lo deportivo y económico en el Torneo de Apertura 2019, sino que sus proyecciones a futuro parecen alentadoras para sus aficionados, si se toma en cuenta que un grupo de juveniles levanta la mano.
[ Cartaginés apuesta por un talento que rescató de un equipo de barrio ]
Los brumosos pasaron de no cumplir con la norma sub 21 en el certamen anterior y recibir una multa de ¢2 millones, a potenciar una camada de talentos. En total, ocho futbolistas de 21 años o menos son parte del plantel de la Primera División y las señales que envían son positivas.
Más allá de que aún les queda mucho por demostrar, seis de estos valores destacaron previo al torneo y ahora cuentan con regularidad en cancha o como suplentes: Cristopher Núñez (21 años), Ronaldo Araya (20), Daniel Chacón (18), Kendall Gallardo (19), Jorman Sánchez (21) y Jurgens Montenegro (18). Este último es préstamo de Alajuelense.
Mientras, el arquero Luis Diego Rivas (21) es una opción con experiencia y compite con el estelar Darryl Parker. Así mismo, el técnico Martín Arriola aún pule a Eduardo Valverde (17 años), quien es hijo del exvolante del mismo nombre y es valorado como uno de los canteranos con más proyección por los blanquiazules.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/ZCFUHIYY5JHQXAVKXKB7LFNLNI.jpg)
“Desde que llegué a este país no recuerdo que Cartaginés tuviera tantos sub 21 aptos para competir… Nos ha costado mucho a lo largo del tiempo, hemos recibido críticas y muchos palos, pero hoy contamos con un plantel con ocho futbolistas sub 21 que forman parte del grupo de 25 del primer equipo. Nosotros somos competitivos y no vamos a poner a un chico para sumar minutos, porque incluso en el torneo anterior no cumplimos con la norma, porque los sub 21 no estaban a la altura en el cierre”, señaló Arriola.
Entre este grupo, el creativo Núñez es el más experimentado, tiene procesos de selección y se espera que finalmente tome la batuta. Igualmente, Ronaldo presentó un crecimiento acelerado, con llamados a la Tricolor Mayor, donde dejó ver que tiene cualidades importantes para generar fútbol.
[ Mientras Herediano pierde figuras, Cartaginés recupera a su goleador ]
Mientras que Chacón es mundialista sub 17 y se ha comportado a la altura como contención o como central. Además, Sánchez forma parte de la preolímpica y se perfila como un extremo rápido. De igual forma, Gallardo se reintegró al equipo tras su paso por la segunda y aunque fue expulsado en su primer choque como titular, el técnico confía en este mediocampista ofensivo y está satisfecho con su nivel.
El conocerse en su mayoría desde las ligas menores y acumular partidos y entrenamientos en las bases hace que estos talentos se sientan acuerpados y con mucha confianza.
“Estamos muchos jugadores que venimos juntos y nos conocemos desde la liga menor, todo esto nos facilitan las cosas, porque ya hemos jugado de tiempo atrás. Se tenían muchos años de no ver a tantos jugadores de la cantera y esto es bueno para la institución, para convencerse de que sí se puede. Hay que creérsela y luchar mucho", destacó Cristhoper.
Ante la realidad que viven, se puede presumir que la mayoría de estos juveniles estarán para duelo de este domingo ante Herediano, en el Fello Meza a las 4 p. m., a excepción de Kendall, por el castigo de dos fechas que recibió.
[ Ocho equipos se repartirán ₡8 millones de multas a Cartaginés, UCR, Grecia y Pérez Zeledón ]
Eso sí, en la Vieja Metrópoli son claros en que esta camada ya dio el salto y llegó a la Primera, pero les falta mucho por demostrar, ser constantes y tomar el liderazgo que se espera de ellos.
“Hace mucho tiempo que no teníamos un equipo tan joven y tan lleno de talento con gente de la cantera. Tenemos a jugadores muy talentosos que compiten para ser una base de la Selección a futuro. Ahora viene la otra parte, deben asumir un rol que tienen que ganarse con el tiempo. Tienen que acumular experiencias positivas y negativas, tomar papeles protagónicos y aprender”, dijo Paolo Jiménez.