:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/HROZEFWIOVADJBLIYM3N5IDYCQ.jpg)
Álvaro Saborío y Michael Barrantes jugaron en los compromisos de mitad de semana de sus clubes en Liga Concacaf. Las victorias de los clubes nacionales permite que las semifinales empiecen el próximo miércoles. Fotografías: Concacaf
El triunfo de Liga Deportiva Alajuelense ante el Real Estelí (2-1) en el Morera Soto y la victoria del Deportivo Saprissa frente al Marathón en Honduras (2-0) acarrea una repercusión directa para la recta final del campeonato nacional.
Ambos equipos consiguieron su doble objetivo de avanzar a las semifinales de la Liga Concacaf y clasificar a la Liga de Campeones de Concacaf.
Esas semifinales serán en los primeros días de enero. La confederación señala que en su debido momento anunciará la fecha exacta y las sedes de los encuentros. Lo único confirmado son los emparejamientos: Alajuelense ante el Olimpia y Saprissa contra Arcahaie FC de Haití.
Como quedó libre el espacio reservado en el calendario para lo que era un posible repechaje en Liga Concacaf, ya no será necesario alargar el torneo más de la cuenta y eso le sirve a los equipos en medio de las complicaciones para la planificación.
“Todo queda muy ajustado, sobretodo porque usted dice cuándo habrá un espacio para que el equipo pueda descansar, que pueda tener sus vacaciones de fin de año y eso de una u otra forma altera los planes que se pueden tener en ese sentido”, expresó el presidente de la Liga, Fernando Ocampo.
El 9 de diciembre que estaba guardado para la repesca tenía un asterisco, porque si se daba lo que ocurrió, siempre será un día (o mejor dicho, noche) de fútbol, porque será el arranque de las semifinales del Apertura 2020.
De esta forma, la previsión es que el torneo local se acabe el 20 de diciembre en caso de que la Liga rompa su sequía sin necesidad de una gran final; pero si un equipo obliga a los rojinegros a ese pulso de ida y vuelta adicional, el campeón se coronaría el 27 de diciembre.
Así queda el panorama de lo que viene, siempre y cuando no haya otra emergencia por la covid-19 que altere los planes de nuevo:
- 6 de diciembre: Jornada 16
- 9 de diciembre: Semifinal y liguilla (ida)
- 13 de diciembre: Semifinal y liguilla (vuelta)
- 16 de diciembre: Final (ida)
- 20 de diciembre: Final (vuelta)
- 23 de diciembre: Gran Final (ida) *
- 27 de diciembre: Gran Final (vuelta)*
* En caso de ser necesario.
Lo que viene
El domingo se conocerá cómo quedan los emparejamientos en las semifinales.
Tres equipos están debidamente clasificados: Alajuelense, Herediano y Saprissa.
La otra plaza es muy probable que sea para Cartaginés, porque si los brumosos pierden, San Carlos o Limón podrían alcanzarlos en puntos, pero la diferencia de goles es amplia y juega a favor del equipo de Hernán Medford.
En ese grupo B, Saprissa tiene 27 puntos y +10; Cartaginés presenta 26 unidades y +13, San Carlos registra 23 puntos y +2, mientras que Limón acumula las mismas unidades de los norteños, pero con −6.
A hoy, las semifinales serían Alajuelense ante Cartaginés y Saprissa contra Herediano, pero hay que esperar los resultados del fin de semana, en un jornada que se jugará así:
Sábado 5 de diciembre
Jicaral - Herediano
Hora: 2 p. m.
Estadio: Asociación Cívica Jicaraleña
Sporting FC - Santos
Hora: 2 p. m.
Estadio: Ernesto Rohrmoser
Alajuelense - Limón
Hora: 6 p. m.
Estadio: Alejandro Morera Soto
Domingo 6 de diciembre
Grecia - Saprissa
Hora: 3 p. m.
Estadio: Allen Riggioni
Pérez Zeledón - Cartaginés
Hora: 3 p. m.
Estadio: Municipal de Pérez Zeledón
Guadalupe - San Carlos
Hora: 3 p. m.
Estadio: Colleya Fonseca