:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/ACMD3EZVUJD2LEWGSLSPOOTZUU.jpeg)
Édgar Rodríguez, Carol Sánchez, Shirley Cruz y Wílmer López prometen un verdadero espectáculo en la final del Clausura 2022 del fútbol femenino. (Prensa Alajuelense)
¿Cuántos aficionados llegarán este sábado al partido de ida de la final del fútbol femenino entre Alajuelense y Sporting? Esa pregunta genera mucha ilusión en los dos equipos.
“Ojalá que el Morera esté lindísimo, que se rompa el récord, que esté lleno también, eso es lo que más queremos. Ojalá que con Sporting, para el 18 de diciembre, sea el llenazo más grande en la historia del fútbol en nuestra cancha, son sensaciones bonitas”, expresó el técnico de Sporting FC, Édgar Rodríguez.
Pero más allá de eso, aseguró que sus pupilas están enfocadas en ganar el título, luego que de hicieron un torneo muy regular.
Él sabe que todo juega y reveló que de cierta manera se han ido preparando ante la posibilidad de que el estadio se llene, tal y como pasó en 2019.
“Trabajamos emocionalmente y unas charlas que hemos tenido ahí de que para ellas va a ser algo tal vez muy pesado, incluso puede mediar el pánico escénico, porque el Morera es muy grande y cabe mucha gente”, confesó.
Así que en estos días les ha dicho a sus jugadoras que lo disfruten, que sepan que si están en la final es porque se lo han ganado y son parte de este momento histórico del fútbol femenino, sin olvidar la parte táctica y la aplicación dentro del terreno de juego.
Considera que con eso darán un bonito espectáculo y las fuerzas están por igual, con las mismas posibilidades.
“No es como en aquel momento en el que Alajuela se veía muy superior, no, estamos 50-50 y lo hemos hablado muchas veces, que lo disfruten, que lo aprovechen, porque estamos a punto de hacer historia en el fútbol nacional y en nuestra institución”.
Carol Sánchez expresó que el proyecto de Sporting enamora y que ella se siente muy orgullosa de ser la capitana.
“El apoyo que la institución nos ha dado, nos ha llevado a donde estamos ahorita, a creer de que estamos haciendo las cosas bien, que los resultados durante todo el torneo se nos han ido dando y que ahorita estemos en la final es algo por lo cual se trabajó y estamos muy contentas”, comentó la defensora.
Alajuelense también toma con mucha seriedad esta final, con la expectativa de que llegue el tetracampeonato.
“Llegar a una final más es un motivo de orgullo, confianza y seguridad para lo que se ha venido trabajado durante estos años que tiene Liga Deportiva Alajuelense de existir en el fútbol femenino. La Liga ha venido a darle una cara diferente al fútbol femenino”, aseguró Wílmer López.
El Pato añadió que el fútbol femenino cambió radicalmente a partir de aquella vez, cuando Édgar Rodríguez estuvo al frente del equipo en esa final contra Saprissa.
“De ahí en adelante el fútbol femenino tuvo otra cara gracias a Liga Deportiva Alajuelense. Hoy, las dos instituciones que más han acuerpado al fútbol femenino están en la final”, aseveró el técnico de las leonas.
Además, fue enfático en que para esta final no hay ninguna espinita por el hecho de que Sporting fue el equipo que le arrebató a las rojinegras el extenso invicto de 44 partidos de campeonato nacional sin perder.
“No hay ninguna espinita que sacar, yo creo que ningún equipo del mundo por muy buenas jugadoras y o muy buenos jugadores que tenga, va a ganar todo”.
Shirley Cruz está convencida de que las gradas tendrán una cantidad importante de seguidores al fútbol femenino.
“La afición de la Liga hasta en los momentos más difíciles, en los tropiezos, la afición estuvo ahí atrás de nosotras, agradecerles y esperamos que lleguen. Esto no es solo la Liga, es una fiesta del fútbol femenino y al final llegamos los dos equipos que tratamos de ser más regulares y la serie está abierta”, analizó la capitana de Alajuelense.
Reconoció que el camino para una final es duro, pero están ahí y cree que todas tienen que disfrutarlo, porque les costó y pronostica una final de fuerzas parejas.
“Para nosotras es importante porque es competencia, antes el equipo estaba muy sobrado y eso era lo que se necesitaba, que los equipos grandes empiecen a invertir un poco más y la final va a ser cerrada. Sporting fue el equipo más regular”, exteriorizó Shirley Cruz.
Y agregó: “Nosotras tuvimos nuestros tropezones, pero supimos levantarnos en el momento correcto. La serie está abierta, pero nosotras queremos defender el título”.
El primer partido de la final del fútbol femenino entre Alajuelense y Sporting será este sábado, a partir de las 7 p. m., en el Morera Soto.
La Liga tiene las entradas a la venta en boleteria.lda.cr y estos son los precios:
- Popular Norte: ¢2.000
- Gradería Norte: ¢3.000
- Gradería Oeste: ¢3.000
- Gradería Este: ¢3.000
- Platea Oeste: ¢4.000
- Platea Sur: ¢4.000
- Platea Este: ¢4.000
- Platea Preferencial: ¢4.000
- Palco Este: ¢5.000
- Palco Sur: ¢5.000
Mientras que Sporting FC anunció que las entradas para el partido definitivo del 18 de diciembre cuestan ¢4.000 y la taquilla será donada. Estos boletos se pueden adquirir desde este viernes en SpecialTicket.net.