:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/TVQ65C6UEBCDXOLD6ZU4HNLOO4.jpg)
La afición se volverá a sentir en el Morera Soto y en el Ricardo Saprissa. Fotografías: Rándall Alpízar y Prensa Saprissa
Viene la etapa crucial del campeonato y en un año en el que el fútbol ha sido a puerta cerrada por la pandemia, el cierre de las semifinales no será en silencio.
La voz de la afición se escuchará de nuevo en el estadio, comenzando el sábado, a las 6 p. m., en el Morera Soto.
Ese día, Liga Deportiva Alajuelense recibirá a Cartaginés, en el partido de vuelta de la serie.
Mientras los protagonistas están en la cancha, habrá música para sus oídos.
Bryan Ruiz, Leonel Moreira, Fernán Faerron, Alex López, Barlon Sequeira, Jonathan Moya, Álvaro Saborío y sus demás compañeros escucharán a muchos aficionados cantando a coro y a todo pulmón el tradicional: “Vamos León, de seguro vas a ser campeón, aquí estoy, manudo moriré”...
¡Podés hacerte sentir en el estadio gracias a Mastercard!🦁Solo tenés que grabar un audio cantanto “Vamos León, de seguro vas a ser campeón, aquí estoy, manudo moriré”, envialo a audiobarra@lda.cr y listo. Tu cántico se escuchará en la semifinal del campeonato.🗣 pic.twitter.com/32VtDaEM3T
— L.D.A. (@ldacr) December 4, 2020
La iniciativa alegró a los jugadores, porque sin duda, la afición es una parte fundamental del fútbol y por eso, los encuentros de vuelta de las semifinales tendrán un matiz muy diferente.
“Los necesitamos en el estadio, necesitamos tu apoyo, tu energía y sentir cuando cantas las canciones icónicas del club”, apuntó el guardameta rojinegro Leonel Moreira.
Un día después, en la Cueva, pasará lo mismo. A las 4 p. m., la S se enfrentará a Herediano y, ahí, los saprissistas se escucharán cantando: “Vamos... Vamos morados, que esta noche tenemos que ganar”.
¡Hagámonos sentir en esta semifinal! 💜🔥😈
— Deportivo Saprissa 🏠 (@SaprissaOficial) December 7, 2020
Grabá un audio cantando a todo pulmón “Vamooooos Moradooooooos” y envialo a audiobarra@deportivosaprissa.com. Uniremos todos los audios y sonarán en nuestra Cueva, porque somos la familia más grande.
⚽️ @mastercardcam pic.twitter.com/huSXCOjSA6
“Los extrañamos mucho en el estadio y necesitamos sentir su apoyo, motivación y energía. Gracias a Mastercard vamos a sentirlos más cerca y escucharlos el ‘Vamos morados’ durante un partido. No pierdas esta oportunidad de hacer algo que no tiene precio”, mencionó el volante tibaseño David Guzmán.
Audiobarras. Esta iniciativa nació entre las tres partes: Alajuelense, Saprissa y Mastercard.
“La idea surge de la importancia que tiene el fútbol en Costa Rica desde un punto de vista social. El fútbol claramente es más que un deporte, sabemos las pasiones que levanta, las emociones que genera y queríamos encontrar una forma de sacar esa pasión de la casa y llevarla al estadio. Obviamente, con todo lo de la covid-19 ha sido imposible tener afición presencial y se nos ocurrió esta iniciativa de audiobarras”, expresó la directora de marcadeo de Mastercard para Centroamérica, Carolina Dix.
¿Cómo funciona? Si usted es liguista, lo que tiene que hacer es grabar su audio cantando: “Vamos León, de seguro vas a ser campeón, aquí estoy, manudo moriré” y enviarlo al correo electrónico audiobarra@lda.cr
Si usted es saprissista, la dinámica es cantar: “Vamos... Vamos morados, que esta noche tenemos que ganar” y mandar la grabación a audiobarra@deportivosaprissa.com
La recepción de correos con los cánticos está abierta y hay tiempo de hacerlo hasta esta semana.
Un equipo de Mastercard se encargará de masterizarlos, de unirlos y una combinación de esos audios van a sonar en el estadio.
“Mandás el audio, lo recibimos, lo pasamos a nuestros compañeros de sonido y ellos se encargan de unirlos, hacer una selección de los audios y ponerlos en el estadio el día del partido. Va a ser la primera vez en casi un año en el que los jugadores van a poder escuchar los cánticos de los aficionados”.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/BELKMLD4ZBCZRH5J5YOX6WSMKY.jpg)
Rojinegros y morados están ayudando para que el fin de semana se escuche la voz de la afición en los estadios. Fotografías: Alonso Tenorio
La iniciativa supera las expectativas, porque la respuesta del liguismo y el saprissismo ha sido muy positiva.
“Ya lo imaginábamos, el fútbol en Costa Rica mueve pasiones, es algo más que un deporte, hay un componente cultural muy importante, la gente va a liberar energía, va a liberar estrés, va a liberar alegría. Sabíamos que eso estaba ahí, estaba en las casas y nada más era encontrar una forma de llevarlo de vuelta al estadio sin tener que poner la salud de las personas en riesgo”, citó Dix.
Se han recibido muchos correos con los audios, pero se esperan más en esta semana.
“Nos ha llamado la atención que la gente no se graba sola, sino que también lo hace con su burbuja. Entonces, en los audios, se puede escuchar a la mamá con los hijos, o con el esposo, ha sido muy bonito. Ese es el concepto de audiobarras, es algo totalmente nuevo, innovador aquí en Costa Rica, ningún equipo lo ha hecho y esperamos que sea la primera vez, pero no la última”.
Para los aficionados es una forma de volver al estadio, sin ir al estadio.
El momento específico de cuándo se escucharán los aficionados varía mucho, pero no será antes ni después.
Según Dix, la voz de la afición regresará al estadio mientras el partido está en desarrollo.
“Va a depender mucho del tipo de contenido que nos llegue de parte de los aficionados, cuántas canciones nos van a llegar, si se pueden dividir los audios, si se pueden armar dos o tres mezclas diferentes con los audios, o si se arma solo una. Varía mucho, pero sí va a ser durante el juego”.