Vladimir Quesada, nuevo técnico de Saprissa, reconoció no imaginar que en la fecha 16 del Torneo de Clausura iba a dirigir a Saprissa ante Alajuelense. Pero cuatro años y once meses después de su último clásico en el Clausura 2018 en el Estadio Alejandro Morera Soto, regresará al escenario donde le apagó la sonrisa a los rojinegros de manera increíble.
Fue el 22 de abril de 2018 cuando Alajuelense recibió al cuadro morado. ¿Recuerda usted qué pasó en ese compromiso?
Bueno, ayudemos poco a poco a la memoria. De los 22 jugadores que saltaron a la cancha en esa fecha, solo dos siguen en las planillas actuales de la Liga y Saprissa.
Mariano Torres con los morados y el hondureño Alex López con los rojinegros. Fernando Ocampo era el presidente de los manudos y el homenajeado del partido fue Luis Diego Arnáez.
LEA MÁS: Vladimir Quesada jamás llegó a imaginar lo que le esperaba en Saprissa
Daniel Colindres era el capitán saprissista y José Andrés Salvatierra portó la cinta de capitán para los manudos en aquel encuentro.
Juan Gabriel Calderón, quien fue el árbitro central de ese juego, sonó el silbato y la Liga empezó a imponer sus condiciones. El cuadro de casa hacía el partido soñado, sobre todo cuando empezó el segundo tiempo. La afición vibraba en las gradas con lo que se veía en la cancha. En ese instante, los seguidores manudos empezaban a ilusionarse con el título.
Era el inicio de la cuadrangular final. Los otros dos equipos clasificados a esa instancia fueron Herediano y Santos.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/VVQJWVUTJZDSFEKUF4YZYK6FZU.jpeg)
Vladimir Quesada debutó en el torneo el miércoles pasado con victoria en el banquillo de Saprissa. El cuadro morado venció 1-0 al Santos. (Jose Cordero)
Tras el descanso, la Liga salió decidida a hacer valer su campo, a liquidar a Saprissa y fue una tromba en los primeros minutos del complemento.
José Miguel Cubero (48′) y Jonathan McDonald (49′) fueron los autores de los dos primeros goles. Róger Rojas puso el 3-0 (64′) y más de uno pensó que la victoria estaba consumada.
Pero ojo, todavía quedaban 26 minutos de partido y Alajuelense no supo manejar la ventaja. Henrique Moura acortó la distancia con el 3-1, tras cobro de tiro libre de Mariano Torres a los 78 minutos y después vino la debacle, para algunos una tragedia.
La Liga dejó crecer a su archirrival y también se desesperó. Nicolás dos Santos, el técnico de la Liga, no tenía respuestas desde el banquillo ante el asedio saprissista, sobre todo en la táctica fija.
Ariel Rodríguez marcó el segundo de Saprissa al 82′ y, aunque usted no lo crea, Moura apareció otra vez para desviar un balón rematado por Colindres (90′+2). Sí, el partido se empató y terminó 3-3.
“Fue un partido extraño, un juego de esos donde el equipo que tiene la posesión de la pelota no es el que anota de primero y así sucedía. Es más, modestia aparte, creo que si hubiéramos tenido cinco minutos más, probablemente ganamos ese partido”, aseguró Vladimir Quesada.
Para terminar de arruinar la fiesta manuda que empezó con ese 3-0, los aficionados vieron como Jonathan McDonald (89′) y después José Salvatierra (90′+4) fueron expulsados.
Para Vladimir son bonitas historias que deben motivarlo a él y a los futbolistas.
“En lo personal me motiva y a muchos de los jugadores que están en este camerino les debe traer esos recuerdos. Es bueno para ellos, esos y muchos recuerdos más de clásicos que se hayan jugado en Alajuela y en el Saprissa”, indicó Quesada.
Alajuelense alineó con: Patrick Pemberton, Porfirio López, Kenner Gutiérrez, Cristopher Meneses, José Salvatierra, Luis Sequeira, José Miguel Cubero, Luis Garrido, Alexánder López, Roger Rojas y Jonathan McDonald.
Saprissa lo hizo con: Kevin Briceño, Yostin Salinas, Luis Hernández, Henrique Moura, Jeikel Medina, Michael Barrantes, Mariano Torres, Johan Venegas, Daniel Colindres, Jerry Bengtson y Jonathan Moya.
¡Ah! Casi lo olvido: si llegó hasta aquí, seguro ya se había hecho la pregunta. ¿Quién fue el campeón?
Saprissa enfrentó en la final a Herediano, el primer juego quedó 1-1. El choque de vuelta en el Estadio Ricardo Saprissa, terminó 0-0 y Saprissa logró en ese momento, su título número 34.