:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/HNMEBI56WNEGLHGCDC5WSZP5IA.jpg)
Los futbolistas costarricenses destacan en las ligas internacionales
Costa Rica supera a México y Estados Unidos en el número de legionarios en las cuatro mejores ligas del mundo, cuando hace pocos años era casi nula la presencia de jugadores ticos en esas competiciones.
Así se desprende de un análisis de La Nación que tomó en cuenta a los futbolistas convocados para alguno de los primero cuatro partidos eliminatorios de las cuadrangulares de Concacaf hacia Rusia 2018.
Cinco de las 12 selecciones que disputan las eliminatorias suman 22 jugadores en los campeonatos de España, Inglaterra, Italia y Alemania. De ellos, 18 son ticos, estadounidenses o aztecas.
Costa Rica tiene la selección del área con más legionarios que juegan en la élite del fútbol mundial, con siete representantes.
Keylor Navas, Celso Borges y Óscar Duarte militan en España; Joel Campbell y Christian Gamboa en Inglaterra; Giancarlo González en Italia y Júnior Díaz en Alemania.
Además, Costa Rica puede darse el lujo de tener jugadores en dos clubes grandes de Europa, como lo son Navas en el campeón europeo Real Madrid, y Joel Campbell en el Arsenal inglés.
Mientras que México tiene en sus filas a seis jugadores con participación en las mejores ligas y Estados Unidos tiene cinco.
Las otras naciones que cuentan con futbolistas en la élite están muy rezagadas; Jamaica y Canadá tienen dos cada una.
No se tomó en cuenta a Bryan Oviedo, lateral del Everton de Inglaterra, porque aún no ha sido convocado para la eliminatoria.
Adversarios. Los seleccionados estadounidenses son apetecidos en Inglaterra y Alemania.
En suelo inglés ven acción los defensas Geoff Cameron, del Stoke City; DeAndre Yedlin, del Sunderland; y Matt Miazga, del Chelsea. Entre tanto, en Alemania aparecen los volantes Christian Pulisic, del Borussia Dortmund; y Fabian Johnson, del Borussia Mönchengladbach.
Para los mexicanos, su destino predilecto es España. En la liga BBVA participan el delantero Carlos Vela y el defensa Diego Reyes (ambos en la Real Sociedad); el portero Guillermo Ochoa, quien lucha por ser titular en el Málaga; y el mediocampista Jonathan Dos Santos, pieza fundamental del Villareal.
Luego de su paso por el Manchester United y el Real Madrid, Javier Chicharito Hernández llegó a suelo alemán, donde ha mostrado su mejor nivel.
El delantero se convirtió en la principal arma ofensiva del Bayer Leverkusen, uno de los equipos fuertes de la Bundesliga.
El otro azteca en ese país es el volante Marco Fabián, quien ha tenido pocos minutos con el Eintracht Frankfurt, el cual estuvo cerca de descender.
Jamaica y Canadá tienen a sus representantes en Inglaterra.
Los caribeños cuentan con el defensa Adrian Mariappa, del Cristal Palace; y con Wes Morgan, capitán y una de las figuras del sorprendente Leicester City, que se coronó campeón de la liga ante todos los pronósticos.
Los seleccionados canadienses ahí son el defensa Doneil Henry, del West Ham United, y Scott Arfield, del Burnley.
La selección de Honduras, que en otra época tuvo muchos jugadores en las grandes ligas, no cuenta con ninguno en la élite.
Misma situación viven Guatemala, El Salvador, Panamá, Trinidad y Tobago, San Vicente y las Granadinas y Haití.

80 jugadores de eliminatoria de Concacaf militan en Europa
Ochenta son los legionarios que en Europa llevan las banderas de los 12 países que disputan la eliminatoria de la Concacaf.
En el Viejo Continente, los seleccionados del área tienen presencia en 24 países.
Los destinos europeos favoritos para los futbolistas de la zona son Inglaterra, España, Portugal y Alemania.
Esa es una de las conclusiones de un análisis de La Nación que tomó en cuenta a los jugadores que fueron convocados para alguno de los cuatro partidos eliminatorios de la Concacaf disputados hasta ahora.
Además se tomó en cuenta que jueguen en un equipo de la primera o segunda división de una liga extranjera.
Inglaterra es la nación con más futbolistas de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe, con una representación de 18, tanto en la Premier League como en la Championship, que es la segunda categoría.
En Portugal, los tres equipos grandes de la Primeira Liga tienen en sus filas a jugadores de la Concacaf. Destaca la participación del volante tico Bryan Ruiz, una de las estrellas del Sporting de Lisboa, que se quedó a dos puntos de ser campeón.
Quien sí alzó la copa fue el mexicano Raúl Jiménez del Benfica, mientras que sus compatriotas Miguel Layún, Héctor Herrera y Jesús Corona se encargan de ponerle acento azteca al Porto.
El sexto representante de la Concacaf es el delantero guatemalteco Minor López, del Atlético CP (segunda categoría).
Las selecciones de México y Canadá son las que tienen más legionarios en el fútbol europeo, con 12 cada una.
Le sigue Jamaica, con 11 y los combinados de Costa Rica y Estados Unidos, con 10 cada uno.
El resto de países de la Concacaf con seleccionados en el Viejo Continente son Haití (con 9), Honduras (4), El Salvador (3), Panamá (3), Trinidad y Tobago (2) y Guatemala (1). San Vicente y Las Granadinas es la única representación que no tiene legionarios en campeonatos de primera o segunda división en Europa.
Norteamérica atrae. Por otra parte, Estados Unidos es el país que más capta legionarios de las 12 selecciones que siguen con vida en las eliminatorias de la Concacaf hacia el Mundial Rusia 2018.
En la Major League Soccer (MLS) y la North American Soocer League (NASL, segunda división), hay 52 futbolistas de diez selecciones del área.
Un total de cinco ticos seleccionados juegan ahí.
México es otro destino atractivo, ya que cuenta con 12 legionarios de los demás países del área, excepto de Costa Rica.