‘Me sentí denigrada’: paciente de 19 años denuncia que fue abusada sexualmente por doctor del Max Peralta
Mariela DeFranco indicó a ‘La Nación’ que una fiscal le dijo que el médico ya tenía 'varias denuncias por el mismo problema'
Mariela DeFranco indicó a ‘La Nación’ que una fiscal le dijo que el médico ya tenía 'varias denuncias por el mismo problema'
Estamos en las postrimerías de lo que pudo convertirse en amenaza más fatídica
Un pleito en la Asamblea Legislativa reveló la existencia en Costa Rica de covid-19 desde antes del 2014
Si Estados Unidos logró coordinar con la Unión Soviética sobre política espacial durante la Guerra Fría, puede encontrar una manera de hacerlo con China
El proceso formativo de unos 800 estudiantes al lado de los pacientes sigue lamentablemente suspendido
Los nuevos requisitos para entrar a EE.UU. / La oficial Kimberly Suárez vuelve a caminar y hablar 15 días después de recibir un balazo en la cabeza / El médico Augusto Vega, quien difunde falsedades sobre el coronavirus, enfreta un puñado de causas en su contra, incluida una legal.
Privarse de transmisión de amor y cariño al prójimo es otro flagelo producido por la covid-19
Títulos de deuda externa se aprecian entre 1,86 y 7,87 puntos porcentuales después de conocerse acuerdo entre el país y el organismo multilateral
Propuesta de expresidente de la República, Miguel Ángel Rodríguez, es respaldada por fuerzas internas, pero tendrá poco chance de ser discutida en asamblea nacional
Guiselle Cruz informó a diputados que CNC acordó crear mesa de trabajo para analizar posibilidad ante falta de recursos; intención es levantar escuelas con órdenes sanitarias ‘en rojo’
En este 2021 un ladrón inteligente y sagaz seduce al mundo en la plataforma ‘streaming’. La nueva producción, que cuenta con el favor de la crítica, está inspirada en un clásico francés y ya atrapó a los ticos
Miguel Andrés Ajú ahora tiene contrato con la Liga hasta 2024 y afirma que para él es un orgullo ser parte del departamento de guardametas del campeón nacional.
Proyecto amplía base de contribuyentes pues exención del tributo es para quienes tengan ingresos anuales de ¢8,2 millones o menos, mientras que hoy es de ¢10,1 millones o menos. Cerca de 70% de las personas físicas quedarían por debajo del nuevo umbral, destacó Carlos Vargas, director de Tributación.
Ocho médicos afirman haber perdido oportunidades laborales porque institución no define qué va a pasar con ellos desde hace un año, y no agregó adenda a contrato de retribución para hacer ajustes por covid-19.
Magistrados pasan a la Asamblea Legislativa una nueva gestión para que le levanten la inmunidad