Columnistas

Populismo y delirios carcelarios

Los números reflejan que Costa Rica, lejos de ser laxa con el uso de la prisión, más bien es una de las naciones que más encarcela en la región, lo cual no se ha traducido en una disminución de la delincuencia

EscucharEscuchar

Los pasados dos años finalizaron como los más sangrientos en la historia de Costa Rica, con 907 homicidios en el 2023 y 880 en el 2024. En ese contexto de aumento de la delincuencia grave, nunca faltan los autoproclamados “expertos en materia de seguridad ciudadana”, que emergen con el añejo y usual mensaje populista antigarantías, reclamando la supuesta “alcahuetería del sistema”, la necesidad de penas más altas, procesos penales más rígidos y con menos derechos para los “delincuentes”, y ahora, el nuevo ingrediente de moda en ese coctel punitivo: centros penales masivos con mayor represión para los ya condenados.








Gerardo Huertas Angulo

Gerardo Huertas Angulo

Máster en Derecho Penal por la Universidad de Sevilla, España. Trabajó en la Defensa Pública del Poder Judicial hasta el 2010, y desde el año 2011 se ha desempeñado como litigante privado en materia penal con énfasis en delitos económicos, tanto en defensa de personas acusadas como en representación de ofendidos.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.