Columnistas

Página quince: Por qué Europa es vital para el resto del planeta

La unidad en la diversidad, así como su receta contra los populismos, deben ser modelos mundiales.

EscucharEscuchar

Los países que conforman la Unión Europea no ocupan más del 3 % del territorio del mundo, apenas 4,4 millones de kilómetros cuadrados de los 148,9 globales. Sin embargo, en esa pequeña extensión de tierra coexisten 28 países y se hablan 24 idiomas —sin contar sus múltiples lenguas intranacionales—. Además, se encuentra la tercera mayor población del mundo, 508 millones de personas, solo superada por China y la India, y se genera el segundo PIB del planeta, $18,8 billones, detrás de los Estados Unidos, y con China de tercera pisando los talones a ambas.








LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.