¡Muy buena idea la del presidente, Rodrigo Chaves, de crear una plataforma para que los ciudadanos podamos expresar nuestras ideas y quejas directamente a los diputados! Hace falta incluir al presidente, a sus vicepresidentes y a sus ministros. ¿Por qué no? ¿Ellos no quieren saber las ideas de los que votamos? ¿Cómo pueden mejorar el país sin escuchar de nosotros, los ciudadanos? No debe tener relación con partidos políticos.
Jean Redmond, Moravia
Agradecimiento
Deseo hacer una mención especial a la excelente atención recibida esta semana en el Hospital San Juan de Dios, donde me salvaron la vida hace muchos años, también la de mi madre varias veces y hace un par de días me atendieron rápida y oportunamente tras un accidente que me habría dejado secuelas.
Agradezco públicamente a Emergencias y Ortopedia, a los médicos, asistentes y personal de Enfermería. Todos contribuyeron a que mi estadía fuera breve. Definitivamente, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) es una bendición en nuestra sociedad.
María Patricia Arroyo Guerra, Río Oro
Estado de la Educación
La rectora del Instituto Tecnológico de Costa Rica (Tec), María Estrada Sánchez, visitó el Vaticano y, en una audiencia, entregó al papa Francisco un ejemplar del IX Informe Estado de la Educación, para que él conociera nuestra realidad educativa oficial.
Pero ¿qué ganamos con que el sumo pontífice tenga y conozca el informe, cuyo contenido debe ser analizado por las autoridades superiores del Ministerio de Educación y el Consejo Superior de Educación?
El estudio debe ser utilizado y analizado para tomar decisiones y acciones para solucionar los graves problemas que, desde hace más o menos una década, afectan en forma paulatina el sistema educativo público.
Por eso, da congoja y vergüenza ajena que este último informe fuera divulgado en el plano internacional. Pues si la Unesco no es capaz de ayudar a nuestro país, menos lo será el Vaticano.
Ramiro H. Jiménez Rodríguez, Moravia
Ciudad Gobierno
Una buena idea, heredada de gobiernos anteriores, se malogró. La Ciudad Gobierno está al garete porque creyeron que el endeudamiento externo por $450 millones con el BCIE no requería aprobación legislativa, porque pensaron construir mediante contrataciones directas y porque dijeron que no era necesario indemnizar al Liceo de Costa Rica.
Freddy Pacheco León, Heredia
Dr. Carlos Durán
Produce consternación que el pedestal que sostiene el busto del Dr. Carlos Durán no tenga una placa que lo identifique. En una planicie de las estribaciones al sur del volcán Irazú, en el distrito de Potrero Cerrado, cantón de Oreamuno de Cartago, permanece el edificio del principal hospital para tratar la tuberculosis en Centroamérica (desde noviembre de 1916 hasta enero de 1973).
Enfrente de la entrada de los pabellones de hospitalizados, está el busto de quien fue el primer médico costarricense graduado en Europa (Guy’s Hospital de Londres, en 1874) y en pocos años se convirtió en la piedra angular de la reforma hospitalaria. Fue diputado, secretario de Estado, presidente de la República durante seis meses, en 1890, y fue declarado benemérito de la patria el 21 de noviembre de 1949.
Eduardo Garcia Vargas, San Juan de Tibás
Cartas por WhatsApp
Estimados lectores: recibimos cartas a la columna también por WhatsApp. El número es 6135-0204.
Deben enviar copia de la cédula por ambos lados e indicar el cantón o distrito donde residen. No publicamos textos si la redacción está enteramente en mayúsculas, tampoco si contienen comentarios ofensivos o lenguaje soez, o si se sustentan en noticias falsas. La Nación se reserva el derecho de publicación y edición.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/N5HNVSTIPNAWJMHGRQSD42R4LU.png)
‘Cartas’ es la sección donde usted puede exponer problemas con servicios públicos o privados, opiniones sobre política y negocios. (cartas a la columna)