La tecnología es un descubrimiento favorable para la vida de los seres humanos. Sin duda alguna los avances y procedimientos son cada vez mejores en todos los campos. Pero qué cosa más espantosa es concursar para un trabajo por Internet, nunca aceptan nada. Solo rechazos: que la clave, que la contraseña, que esto no se puede y lo otro tampoco.
No he podido enviar mi currículo ni a instituciones ni a empresas privadas. Los sistemas no deberían basarse en procedimientos engorrosos. Es muy sencillo abrir una página, incorporar los datos y al final enviarlos. De todas maneras, los currículos son analizados y si uno no es elegido para el puesto, pues ni modo. El problema es que ya no aceptan los documentos impresos en ningún lado.
Martín Marín Hernández, Heredia
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/N5HNVSTIPNAWJMHGRQSD42R4LU.png)
cartas a la columna (cartas a la columna)
Tres meses de espera
Tengo tres meses de estar preguntando a los funcionarios de la clínica Clorito Picado de Tibás cuándo van a vacunarme contra la covid-19. Responden que debo esperar, porque tengo 59 años. Solicito a la dirección del centro médico que vacunen los sábados y domingos, y no solo de lunes a viernes, y que asignen más personal al proceso. Si es que no lo tienen, hay profesionales en enfermería desempleados.
Debido a mis quejas, me informaron de que van a poner en una lista a quienes llaman, por si algún adulto mayor no se presenta a la cita para la vacuna, pero eso fue hace tres semanas.
Soy diabético y asmático y debo salir a trabajar todos los días, es decir, corro el riesgo de contagio. A un compañero de trabajo que tiene 58 años ya le administraron las dos dosis en Guadalupe. Más muertes podrían evitarse si la Caja Costarricense de Seguro Social apura el paso.
Clever A. Calderón Rojas, Tibás
Prevenir el contagio
Es muy difícil contagiarse. La única forma es no usando mascarilla, no lavándose las manos, tocándose los ojos y la cara constantemente, reunirse en un bar cerrado para hablar de fútbol, rechazar el uso de alcohol en gel y desdeñar las burbujas.
Freddy Pacheco León, Heredia
Cambio de horario
Canal 11 transmite buenos programas. Uno de ellos, maravilloso, es Informe 11 las historias; sin embargo, cambiaron el horario y en su lugar pasan un programa con contenido para adultos, inapropiado para menores de edad. Les pido que reconsideren.
Jeannette Abdelnour Sánchez, Curridabat
Cerros deforestados
Las entidades gubernamentales parecieran no tener conciencia de la deforestación en los cerros de La Carpintera. En forma acelerada se construyen viviendas en los alrededores. Desde el Indoor Club se ve lo que expongo. Tomando en cuenta la velocidad de los acontecimientos, en año y medio tendremos los cerros del este desertificados. No es consecuente con el desarrollo sostenible.
William Parada Avilés, Curridabat
Recuperar el dinero
Según un informe de la Contraloría, durante las dos últimas décadas la Dirección Nacional de Pensiones del Ministerio de Trabajo y la Junta de Pensiones del Magisterio Nacional giraron por error ¢4.600 millones.
La inercia de estas dos instituciones posibilitó que los pagos no cesaran, a pesar de que se extinguió el derecho o el afiliado falleció. Existe una gran tramitomanía que dificulta recuperar el dinero. Sin embargo, tratándose de sumas tan elevadas, el ciudadano anhela escuchar no solo sobre los problemas y su insolubilidad, sino que se rectifiquen las acciones y utilicen mejores recursos para recuperar los giros efectuados negligentemente.
Urge agilizar los trámites y la coordinación entre las instituciones que administran los fondos de pensiones para despejar la ruta a los futuros gobernantes.
Silvia Gagneten Barbetta, Rohrmoser
Peleas callejeras
Con gran asombro y tristeza miré el video donde dos adolescentes peleaban en la vía pública, al mejor estilo de las pandillas. Violencia y antagonismo.
Así como frenéticamente son prohibidas las peleas de perros y gallos, igualmente debe haber mano dura contra los organizadores de peleas callejeras y los contendientes, especialmente porque se trata de colegiales y menores de edad. Este es el momento de actuar con todo el peso de la ley para erradicar tan nefastos encuentros y prevenir potenciales muertes y lesiones que producirán dolor a las familias y significarán largos procesos judiciales.
Egidio Vargas Durán, Santo Domingo de Heredia