En un audio que se comparte masivamente en WhatsApp, una mujer alerta sobre cómo, supuestamente, el país experimentará un “caos” en los comercios y los cajeros automáticos, debido a que próximamente se deshabilitarían las tarjetas de débito y de crédito, en particular las de Visa.
En la grabación, la desconocida le dice a su supuesta mamá que debe apresurarse a hacer compras y sacar su dinero del banco, antes de que el resto del país se entere de la noticia y abarrote los cajeros.
Esta persona asegura tener acceso a información proveniente del banco para el cual supuestamente trabaja. Sin embargo, las entidades financieras que operan en el país y el Banco Central — institución rectora en materia de política monetaria en el país— confirmaron a La Nación que dicha información es falsa.
Carlos Melegatti, director de la División Sistema de Pagos del Banco Central de Costa Rica (BCCR), indicó que “no tiene evidencia reciente alguna para sospechar de algún problema en el uso de las tarjetas de pago”. Añadió que las plataformas informáticas sobre las cuales operan las tarjetas de pago son “robustas y seguras”. De la misma forma, la Asociación Bancaria Costarricense (ABC) confirmó que no hay ningún motivo por el cual las tarjetas deban salir de circulación en el corto plazo.
El rumor infundado empezó a circular días después de que las multinacionales American Express, Mastercard y Visa anunciaran la suspensión de operaciones en Rusia, debido al “entorno político incierto” causado por la invasión rusa a Ucrania.
“Estamos en la obligación de actuar tras la invasión no provocada de Ucrania por parte de Rusia y los eventos inaceptables que hemos presenciado”, declaró Al Kelly, director ejecutivo de Visa.
LEA MÁS: Campaña de Rodrigo Chaves reconoce haber publicado noticia falsa sobre equipo de Figueres
Según lo anunciado, las tarjetas emitidas en el extranjero dejarían de funcionar dentro de Rusia, mientras que las tarjetas rusas no se podrán usar en otros territorios. Sin embargo, el Banco Central ruso anunció que los plásticos emitidos dentro del país seguirán funcionando hasta su fecha de expiración, debido a que operan a través de sistemas nacionales e independientes.
American Express también anunció la suspensión de todas sus operaciones comerciales en Bielorrusia, país aliado de Vladimir Putin. Sin embargo, no se ha previsto que estas medidas extraordinarias tomadas a raíz de la crisis en Ucrania vayan a afectar el funcionamiento de las plataformas de pago en el resto del mundo.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/Y5YEYW5S3JEOHHU3ZIALEQ74YA.jpg)
En el audio se escucha la voz de una mujer, cuya identidad se desconoce, quien dice que se debe sacar el dinero del banco de inmediato. Las entidades financieras aclararon que no hay razón para tomar tal medida. (Jeffrey Zamora)