Los premios de Fintech Americas reconocen a instituciones financieras de países como Argentina, Colombia, Guatemala, México y Costa Rica, entre otros, gracias a su labor en innovación financiera.
A raíz de las denuncias de una estudiantes del Colegio Calsanz, la organización expresó solidaridad con afectados de cualquier tipo de abuso sexual pero, en particular, con quienes las sufrieron en ambientes eclesiales.
Empodérala inició apoyando a un total de 168 mujeres, y gracias a las donaciones de diferentes empresas nacionales reconocidas, ya suman 721 beneficiadas con este proyecto.
Según la Fiscalía, la banda reclutaba personas que vivían en situación de calle, con problemas de adicción, sin redes de apoyo familiar y sin trabajo y los obligaba a introducirse celulares y droga en sus partes íntimas para llevarlos a La Reforma.
Esas alertas corresponden a 1.485 personas monitoreadas en el período del 13 de mayo al 20 de octubre del 2020, Obedecen a incumplimientos con la zona que el juez estableció para su movilización, desconexiones y otros.
Los expertos afirman que el episodio ha mostrado la vulnerabilidad de las votaciones a nivel local cuando se utilizan sistemas sin probar.
Unos 300 niños y jóvenes de este barrio herediano acechado por la pobreza, la violencia intrafamiliar y la droga han encontrado en el proyecto Tierra Fértil un oasis y respuestas concretas a sus necesidades en los diversos talleres y tutorías que allí se imparten.
Ley que reduce las penas a aquellas en estado de vulnerabilidad podría volverse en su contra
Valeria Guzmán recibió apoyo estatal durante cinco meses. Cuando terminó de estudiar en el INA y consiguió trabajo en un call center, el sistema rechazó renovarle el beneficio
Paradójicamente, la buena noticia de conseguir un empleo, para tener ingresos, le trajo un problema Ramona Sandoval, madre soltera de dos hijos. La normativa del IMAS la excluyó de la Red de Cuido por superar levemente la línea de la pobreza. El Estado de la Nación advierte de que familias que pierden el subsidio corren riesgo de caer en la "trampa de la pobreza".