Sinac detectó a 71 personas en áreas restringidas del Parque Nacional en los primeros días de junio, por lo cual realizaron las acciones de apercibimiento, notificación y expulsión del lugar.
La erupción de un volcán en el este de Filipinas el domingo provocó la evacuación de las localidades de los alrededores ante la llegada de cenizas y las autoridades alertan de posibles nuevos lanzamientos.
Admitió visita a sitio peligroso por emanación de gases luego de divulgar imágenes en redes sociales. Según él, fue una incursión pasada y no recuerda la fecha exacta
La Guardia de Asistencia Rural intervino en el conflicto suscitado en el Parque Nacional del Volcán Poás, y le ordenó al anterior propietario del terreno, señor Rodolfo Traube, abstenerse de cortar árboles y tender cercados hasta tanto se llega a un arreglo satisfactorio.
Con fecha el 20 de mayo, el Dr. Alejandro Vargas, lector de La Nación, escribió una crónica a bordo del transatlántico “Queen Elizabeth II”, amenazado con la explosión de seis bombas.
Sobre la importancia de estos procesos de erosión, Javier Pacheco vulcanólogo del Ovsicori, afirmó que les brinda una idea de la estabilidad de las laderas y, en este caso, es una expresión de que el macizo entra en fase de quietud
Volcán sigue abierto y en calma relativa, pues erupción no implicó ascenso de magma.
Diversas páginas de redes sociales promocionan caminatas que incluyen acceso a cráteres volcánicos, pese prohibición de las autoridades.
La sorpresiva erupción de esta madrugada en el volcán Poás, produjo un deslave en la pared de la fumarola norte y el material cayó al lago, donde formó una especie de península de más de 100 metros.
Gino González considera que coloso reajusta el sistema hidrogeológico interno y que se debe estar muy atento a los cambios.