Al cierre del 2021, índice de precios de edificios creció 28,8% y de casas de interés social 18,6%. Acero estructural, cable eléctrico y tuberías de plástico entre materiales que más se elevaron, según INEC.
Alarma saber que hubo, cuando menos, 30 visitas a 13 despachos en la Asamblea Legislativa de cabecillas de una sofisticada y poderosa banda de narcotraficantes. Preocupan, también, las explicaciones dadas con toda candidez por los legisladores visitados.
En abril, costos de insumos para edificios tuvieron variación internanual de 16,48% y de vivienda social, de 11,47%. Alza de materias primas internacionales influyó, según INEC.
Acumulación de dinero para viviendas de interés social empezó a registrar un fuerte crecimiento en el 2012 y hoy alcanza una cifra récord; diputado socialcristiano Pedro Muñoz denuncia que 8.500 familias pudieron tener una solución de vivienda con este dinero.
La VII auditoría de viviendas de interés social realizada por el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA) reveló que se ha mejorado la calidad de este tipo de viviendas en aspectos como evacuación pluvial y sistemas eléctricos.
El Banco Hipotecario de la Vivienda (Banhvi) adquirió 4.069 casas de interés social, durante la última década, sin realizar la inspección previa de las viviendas en el proceso de construcción.