Los presidentes de Chile, Gabriel Boric, y de Bolivia, Luis Arce, resolvieron abordar la crisis migratoria en la frontera común, tras reunirse este domingo en Colombia, donde asisten a la investidura de Gustavo Petro.
Mientras su hijo dibuja sentado en la avenida central de San José, Saúl Lacruz asegura que fue torturado y expropiado por negarse a camuflar militares en una ambulancia para disparar a opositores: ‘Se dice que los que no están de acuerdo con el Gobierno son traidores de la patria’.
Entre enero y agosto del año pasado, Chile deportó 547 personas, mientras que en el 2020 fueron expulsados 1.365 migrantes, en una política por la cual la ONU expresó su preocupación.
Además de alias Ratón, tres de los acribillados en Matama el miércoles pasado, tenían sentencias judiciales. Los tres venezolanos y un tico detenidos por la matanza de siete personas podrían quedar con medidas cautelares este fin de semana
Medida ya se encuentra en vigencia y obliga a los ciudadanos de ese país a tramitar el permiso ante consulados de Costa Rica debidamente acreditados en el exterior
Policía indagará sobre protesta en la que se incendiaron las pocas pertenencias de los despalzados que pernoctan en calles y parques.
Manifestantes golpearon a desplazados y quemaron campamentos durante marcha multitudinaria en la ciudad de Iquique.
Antes de embarcarse hacia la travesía por la selva fronteriza del Tapón del Darién, los isleños ceden algunas pertenencias, dólares y pesos para que los venezolanos los ahorren en alcancías.
Colombia inició en marzo la regularización de 900.000 migrantes venezolanos que huyeron de la crisis económica en su país. El proceso fue luego imitado por Perú, República Dominicana y Ecuador.
"¿La verdad sobre los venecos? Por mí que los saquen como ratas". Ese tuit es solo uno de los mensajes destacados por el barómetro de xenofobia, una herramienta creada por universitarios y oenegés en Colombia para medir el "odio" contra los migrantes venezolanos. El contenido aterra.