Editorial: Con perdón del experto
La moción aprobada por cinco legisladores de la Comisión de Gobierno y Administración crea, de forma explícita, un sistema de empleo público específico para las universidades. No es cuestión de interpretación.
La moción aprobada por cinco legisladores de la Comisión de Gobierno y Administración crea, de forma explícita, un sistema de empleo público específico para las universidades. No es cuestión de interpretación.
Solicitan que no se den tratos diferenciados como el que los diputados les otorgaron a las universidades públicas; una de las cámaras calificó de inmoral la decisión sobre las ‘U’.
Cuatro de los diputados que votaron la exclusión de las universidades públicas, de las regulaciones del proyecto de reforma al empleo público, ofrecen versiones distintas sobre la garantía de que estas instituciones respeten el esquema de salario global.
Luis Fernando Chacón, jefe de fracción del PLN, sostiene que el diputado del PAC le dijo el lunes que quería dialogar sobre unas mociones “inocuas” y que el tema se conversó en presencia de la ministra de Planificación, Pilar Garrido.
Tan faltos de autonomía son los cinco diputados que excluyeron a la universidades estatales de la ley de empleo público que hicieron ‘copy and paste’ al texto que les dieron las jefaturas académicas