Escolares presentan problemas al utilizar conectores como ‘y’, ‘entonces’, ‘además’, ‘o’, ‘luego’, ‘también’ y ‘después’ en sus textos.
Un grupo de científicos descubrieron un arrecife con corales gigantes en forma de rosa y en buen estado de conservación a más de 30 metros de profundidad a lo largo de Tahití, un hallazgo importante ante el retroceso de estos ecosistemas por el cambio climático.
El centro cultural de Bamiyán debía estar concluido en agosto, mostrando el extraordinario legado de un sitio que los talibanes profanaron hace dos décadas, al dinamitar unas antiguas estatuas de Buda.
María Alvarado siente coraje e impotencia cuando camina junto a un inmenso puente que se construye en el humedal de Xochimilco, pulmón e ícono de Ciudad de México.
En noviembre, la Cancillería inició el diálogo con siete representaciones de Naciones Unidas en Costa Rica, que enfrentan cobros por más ¢1.300 millones por el no pago de cargas sociales
El reportaje ‘Mujeres en el Parlamento’ fue reconocido con el galardón a la calidad audiovisual por parte de la Confederación Mundial de Educación de la Unesco.
Ministro de Cultura impulsa iniciativa para que el lugar donde ocurrió la tragedia nuclear sea preservado "como un lugar de memoria que debe enseñarnos cosas".
En otros países, especialmente en Europa, los menores ya comienzan a regresar los centros educativos, pero esto representa riesgos si no se toman las medidas necesarias.
Unicef, Unesco, el Programa Mundial de Alimentos y el Banco Mundial advierten que el cierre generalizado plantea riesgos “sin precedentes”
Los materiales son considerados como únicos en su tipo; son resguardados por la Universidad de Costa Rica (UCR) y el Archivo Nacional.