Independientemente de lo que decida Éric Zemmour, la campaña seguramente se centrará en los temas divisivos que favorecen a los extremistas
La votación, que fue aplazada debido a la pandemia de covid–19, estuvo marcada por una abstención récord superior al 66%. El próximo domingo se celebrará la segunda ronda.
Los comicios fueron aplazados tres meses debido a la situación sanitaria y la covid-19 ha eclipsado en gran medida una campaña de perfil bajo
Luego de los ataques al Capitolio, a principios de enero, la plataforma que se promociona como “oasis de libre expresión” fue eliminada de tiendas de apps y expulsada de la web. He aquí porqué es tan controversial y cuál sería su futuro.
La extrema derecha estadounidense está enojada: enojada con Joe Biden, enojada con Donald Trump, enojada con la enigmática 'Q' y enojada consigo misma.
El jefe de Estado fue reelegido ya en la primera vuelta con 60,7% de los votos, mientras que el populista André Ventura obtuvo 11,9%.
Sin embargo, el ministro del Interior, Horst Seehofer, considera que no se trata de ’problema estructural'.
Sectores moderados y partidarios del neonazismo libran virulentas disputas; mientras, exitosa gestión de crisis de coronavirus fortalece a la canciller Merkel.
Matt Shea acusa a los marxistas de aprovechar la pandemia para imponer el totalitarismo y fustiga al gobernador demócrata por imponer cuarentenas.
Su líder, Bjoern Hoecke, advierte de que no tienen intención de renunciar a sus convicciones xenófobas y racistas.