Medida fue establecida por la administración del servicio en Costa Rica tras la publicación del decreto ejecutivo, el 11 de mayo, que elimina la obligatoriedad de la mascarilla y la vacunación.
La posibilidad de negociar la tarifa también está incluida en el proyecto sobre plataformas de transporte, a fin de que los taxistas tengan más opción de competir con Uber y Didi.
Proyecto de ley dictaminado en Asamblea elimina la idea de cobrar a los conductores ¢92.000 anuales por derecho de operación, pero fija obligaciones sobre cotizaciones a CCSS y póliza de seguro, por ejemplo.
Diputados dictaminaron este martes un nuevo texto de Pablo Heriberto Abarca, del PUSC, para la regulación de las plataformas de transporte.
El texto, que se discutiría este martes en la Asamblea, introduciría obligaciones en cuanto al IVA, el aseguramiento en la CCSS y las horas de trabajo.
Joven de 19 años se lanzó de vehículo en media carretera cuando conductor cambió la ruta a escasos metros de llegar al destino.
Posibilidad de aumentar precios del servicio se analiza para Centroamérica, aunque en la mayoría de estados de Estados Unidos ya se aplica de manera temporal para apuntalar los ingresos de los conductores
Cada vez más países cuestionan el estatuto del trabajador “autónomo”, eje central del modelo económico de plataformas como Uber o Deliveroo, con la adopción de leyes y decisiones judiciales contra esta práctica laboral.
Nueva función fue presentada junto a la campaña ‘Fuera de Juego’, que busca evitar ‘conductas inapropiadas’ en el servicio de transporte privado.
Precarización del oficio está llevando a los trabajadores, que suman 150.000 activos en la ciudad, a organizarse para lanzar una aplicación pionera.