Decisión se produce a medida que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) trata de incrementar la seguridad en su flanco oriental.
Los países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) cerraron este miércoles la puerta a la posibilidad del envío de una misión de paz a Ucrania, como había solicitado el viceprimer ministro de Polonia, Jaroslaw Kaczynski, aunque reforzarán su flanco oriental.
El presidente bielorruso Alexander Lukashenko anunció el martes la orden de desplegar tropas adicionales en la frontera sur con Ucrania, en el sexto día de invasión rusa de ese país.
Un responsable estadounidense estimó que Rusia contaba con 190.000 efectivos en las inmediaciones de Ucrania y en su territorio, incluyendo a las fuerzas separatistas ucranianas. Hasta ahora, se hablaba de 150.000 en las fronteras del país.
El anuncio, la primera señal de distensión por parte de Moscú, fue vago y no se sabe a cuántos soldados afecta. Rusia había desplegado más de 100.000 militares en la frontera con Ucrania desde diciembre
Dinamarca se dijo dispuesta a recibir tropas estadounidenses en su territorio, dentro de un acuerdo bilateral firmado con Washington, en un momento de crecientes tensiones entre los países occidentales y Rusia.
Estados Unidos anunció este miércoles el envío de 3.000 soldados adicionales a Europa del Este para defender de "toda a agresión" a los países de la OTAN; una decisión que Rusia, sospechada de planear invadir Ucrania, considera "destructiva".
La presidenta de Taiwán confirmó la presencia de un número reducido de tropas estadounidenses para ayudar a formar al ejército de la isla, provocando una enérgica reacción de parte de China.
Los talibanes advirtieron a Estados Unidos que no debe 'desestabilizar' al nuevo régimen de Afganistán, en su primer cara a cara este sábado en Doha tras la retirada estadounidense.
Los miembros de la Alianza no podemos retirarnos como sombras junto con nuestros ideales, principios y la promesa de libertad y democracia que mantuvimos durante más de dos décadas