Contratistas presentaron reclamos administrativos por el ‘daño causado’ al no poder trabajar en el 2020, por la suspensión de clases presenciales debido a la pandemia.
Autoridades hicieron un llamado a padres de familia, encargados del centro educativo y transportistas a acatar las medidas para evitar la propagación de contagios de covid-19
MEP da a conocer protocolo construido junto al Ministerio de Salud y el Consejo de Transporte Público; vehículos podrán viajar al 100% de su capacidad
Los 5.200 dueños de placas autorizadas para el transporte de estudiantes podrán ofrecer viajes privados como excursiones o traslado de trabajadores los fines de semana
Ministerio adelantó que no hará transferencias para este servicio el próximo año; pagos se reanudarían hasta que retorne el curso lectivo presencial, sin que todavía haya fecha .
Institución mantiene vigente pago completo de servicio a 1.200 transportistas aunque no se usa; se destinan ₡5.000 millones al mes
23 conductores circulaban sin inspección técnica, 14 sin permisos y cuatro no tenían licencia.
La cifra, según la estimación del Consejo de Transporte Público (CTP) representa el 93% de las autorizaciones otorgadas, lo que significa que aún hay pendientes unos 302 trámites.
El servicio de transporte estudiantil en 133 rutas de todo el país podrá comenzar mañana sin ningún problema, luego de que la Contraloría General de la Republica (CGR) autorizara al Ministerio de Educación Pública (MEP) la prórroga de los contratos con los transportistas.
A menos de un mes de que inicie el curso lectivo 2018, 2.058 propietarios de busetas de transporte escolar no ha renovado los permisos para prestar el servicio.