Tramoya metálica será inaugurada con recorrido gratuito este 30 y 31 marzo, interesados deben inscribirse para ingresar.
Nueva estructura dará refuerzo a la actual, que es de madera y no tiene capacidad de soportar todo el peso de luces, telones y concha acústica.
Convenio del Teatro Nacional con el Parque La Libertad y el INA pretende dotar a los teatros de estos técnicos especializados.
Estructura actual, de madera, no tiene la capacidad de sostener todo el peso que requiere de luces, telones y concha acústica; refuerzo en metal ayudará a tener dicho soporte.
El Teatro Nacional de Costa Rica dio un paso en el complejo camino de convertirse en un edificio seguro para sus visitantes. Las estructuras metálicas ubicadas tanto debajo como encima del escenario, son pintadas actualmente con coberturas especiales, las cuales, ante un incendio, alargarían la resistencia de estas piezas hasta por dos horas.
Xavier Fabré, arquitecto español especialista en restauración de edificios patrimoniales dedicados a las artes escénicas, considera urgente intervenir el Teatro Nacional de Costa Rica.
La “cirugía” a la que debe someterse el Teatro Nacional se hará “con pinzas”. Las reparaciones que se llevarán a cabo en la parte interna de este edificio serán custodiadas, para no afectar su esencia histórica y arquitectónica.