Los trabajadores migrantes o temporales de Nicaragua entrarán de nuevo, este año, autorizados por un convenio binacional, firmado entre los dos países.
Únicamente un 53% de los trabajadores migrantes, con arraigo en Costa Rica, que presentaron su solicitud de regularización, lograron su objetivo.
La empresaria y actual jerarca Cadexco, Laura Bonilla, aseguró que desde antes de aparecer un brote de coronavirus en dos plantas empacadoras de su propiedad, advirtieron al Ministerio de Salud del aumento de casos en Los Ángeles de La Fortuna.
Un decreto, firmado este viernes 27 de setiembre por el Gobierno y coordinado con el sector privado, establece el marco para regular la condición migratoria de los trabajadores migrantes.
Los empresarios agrícolas tendrán una nueva prórroga de seis meses para legalizar a trabajadores migrantes antes de que se apliquen las multas establecidas en una ley desde el 2010
A pocas semanas para que entren en vigencia multas por tener a extranjeros trabajando sin permisos, los agroexportadores corren para lograr más tiempo en esas contrataciones temporales
Solo un 5% de las empresas que potencialmente se identificaron como contratantes de trabajadores extranjeros se acercaron a registrarse ante la Dirección General de Migración
A 45 días de que se termine el plazo de seis meses, apenas 50 de 2.500 potenciales compañías agrícolas se han registrado en un plan especial
Cuando falta menos de dos meses para el cierre del perioso especial para el registro de empresas agrícolas interesadas en legalizar trabajadores migrantes, el numero que lo ha hecho es muy bajo
Las labores en café, naranja, melón, piña, banano, frijol y caña de azúcar dependen cada vez más de mano de obra extranjera.