40 legisladores aprobaron en segundo debate y definitivo ley que autoriza a la Caja a condonar deudas por intereses, multas y recargos a trabajadores independientes y patronos morosos.
Opción de cuarta readecuación con un único porcentaje de amortización; se mantiene tasa básica pasiva del BCCR más un punto porcentual
Un proyecto de ley para equiparar las cotizaciones a la CCSS de trabajadores asalariados e independientes obliga a aportar sobre ingresos no derivados del trabajo
Los diputados ajustaron, al fallo de la Sala IV, el proyecto de ley que permitiría a la CCSS proceder con esta condonación.
Los cobros de la CCSS que agobian a los independientes están plagados de graves ilegalidades.
Desde julio del 2021, trabajadores independientes y patronos morosos disponen de una herramienta en la oficina virtual para firmar arreglos de pago.
Herramienta está disponible en oficina virtual de la CCSS y permite a deudores gestionar sus arreglos de deuda en pocos minutos sin salir de su oficina o casa.
Magistrados sepultan toda posibilidad de perdonar las deudas de los independientes con la CCSS por cuotas no pagadas, excepto cuando haya prescripción. Señalan que no se puede perdonar por ley una obligación fijada en la Constitución Política.
Junta Directiva tomará decisión este jueves sobre reducción del porcentaje de la cuota y medidas para flexibilizar el aseguramiento.
Junta Directiva discutió tema el 31 de enero pero realizó consultas a equipos técnicos; todavía no está prevista una nueva sesión para revisar asunto.