Se activa plan para mantener atención de pacientes mientras se acondiciona la infraestructura a los nuevos equipos.
Solo en el hospital alajuelense, 66 pacientes tendrán que ser reprogramados a partir de la próxima semana luego de que se corrigiera una avería en la cama del tomógrafo, informó el director médico Francisco Pérez Gutiérrez en un comunicado de prensa de la Caja.
Los dos aparatos de tomografía helicoidal multicorte son parte de un plan de ampliación y de reposición institucional de tomógrafos, informó la presidenta ejecutiva de la CCSS.
Las tomografías de unos 300 pacientes que quedaron pendientes de hacer debido a un desperfecto en el tac del San Juan de Dios, serán reprogramadas en los próximos días con el pago de horas extra y la compra de servicios a terceros.
Con dos tomógrafos que el Instituto Nacional de Seguros (INS) prestará en jornada extraordinaria, la CCSS intenta aliviar la crisis por los daños de estos aparatos en sus hospitales.
La carga de años y de trabajo finalmente le pasó la factura a los tomógrafos de tres de los hospitales nacionales más importantes: el México, San Juan de Dios y Calderón Guardia. Su salida de operación esta semana desencadenó una nueva crisis en la Caja.
La defensoría de los habitantes veía venir la crisis de tacs. Por eso, desde febrero pasado, pidió a la Caja un plan de contingencia para resolver las largas listas de espera de tomografías en todos los hospitales del país.
Once hospitales recibirán, el próximo año, 14 equipos nuevos para realizar el examen de diagnóstico denominado tomografía axial computarizada, más conocido como tac.
La radial que conecta San Antonio de Belén con Santa Ana, vía de dos kilómetros por donde pasan a diario casi 32.000 vehículos, se ampliará de tres a cinco carriles .
Estos equipos permitirán mejorar la capacidad de respuesta y evitarán que los pacientes deban ser trasladados a hospitales nacionales para realizarse este tipo de estudios.