La institución firmó el contrato para adquirir cinco aparatos, por un monto de $14,8 millones, a los cuales se sumará otro equipo que será instalado en la nueva torre del Hospital Calderón Guardia.
CCSS asegura que está en proceso millonaria compra para sustituir viejos equipos y aumentar capacidad instalada en hospitales josefinos.
Los continuos fallos en el único tomógrafo del Hospital México mantienen en lista de espera para esos estudios a 2.798 enfermos. El último fallo mantuvo paralizado el equipo una semana.
Los pacientes de la provincia de Puntarenas ya no tendrán que viajar hasta el Hospital México, en San José, para realizarse estudios de tomografía.
La tomografía es una técnica de diagnóstico por imágenes y sirve como apoyo cuando hay fracturas, hemorragias internas y cáncer.
Es el primer aparato en su tipo en toda Centroamérica y el primero de tres que la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) tienen previsto comprar para sus hospitales. Se llama Spect CT y es el resultado de combinar una gammacámara y un tomógrafo con el objetivo de afinar el diagnóstico y tratamiento de cáncer y problemas cardiovasculares.
El servicio de radioterapia del Hospital San Juan de Dios contará con un segundo tomógrafo de apoyo para las terapias que reciben los pacientes oncológicos. La instalación del aparato, valorado en $1,2 millones, se inició esta semana.
En el último mes, el Hospital del Trauma, a cargo del INS, ha realizado más de 430 tomografías a pacientes de la Caja debido a la crisis de tacs que enfrentan varios hospitales de esa institución.
Los equipos de tomografía (tac), angiografía y autoclave no sufrieron ningún daño tras la inundación del Hospital Nacional de Niños debido a las lluvias que cayeron sobre la capital la tarde del sábado. Los aparatos empezaron a funcionar con normalidad.