Aunque el deterioro de la criosfera pone en peligro nuestra salud y la del planeta, despierta el hambre de obtener algún beneficio económico
15 “tierras raras” generaron un adelanto de elecciones y una transición en el poder en Groenlandia. Explicamos qué es este “tesoro” que hay en el ártico, y cómo podría afectarnos.
No son particularmente difíciles de encontrar en la corteza terrestre. Su "rareza" se debe a que es inhabitual hallar yacimientos de utilidad comercial.
Producir nueva tecnología tiene un enorme costo para el ambiente, una realidad incómoda que está siendo, desafortundamente, silenciada.
Los medios oficiales chinos apuntaban este miércoles 29 de mayo a la posibilidad de que Pekín deje de exportar “tierras raras” a Estados Unidos, como represalia por la guerra comercial.
El gigante asiático produce el 90% de las tierras raras del planeta, un conjunto de 17 metales esenciales en la fabricación de productos tecnológicos.
Las cuotas chinas de exportación de tierras raras, esenciales para la fabricación de productos de alta tecnología, no se justifican, estimó el miércoles un panel (grupo de expertos) de la Organización Mundial de Comercio.
China anunció el viernes su cuota de exportación de tierras raras para el primer semestre de 2014, que se reducirá respecto al segundo semestre de 2013.