“Creo que en Estados Unidos hay una comprensión que hay una persecución porque han decidido darme el asilo tan rápido”, expresó Thelma Aldana
La noche del miércoles, la CC rechazó la apelación del Movimiento Semilla a una decisión previa de la Justicia que había vetado la candidatura de Aldana.
La Corte de Constitucionalidad (CC) de Guatemala rechazó inscribir como candidata presidencial a la ex fiscala general Thelma Aldana.
El partido político guatemalteco Movimiento Semilla presentó este jueves un amparo ante la Corte Suprema de Justicia para dejar sin efecto la orden del tribunal electoral que negó la inscripción de la exfiscala general Thelma Aldana como candidata presidencial.
El Tribunal Supremo Electoral de Guatemala (TSE) aceptó tres recursos de nulidad contra la inscripción de la ex fiscala general Thelma Aldana como candidata a la Presidencia.
La persecución contra la candidatura presidencial de la exfiscala Thelma Aldana, es una evidencia de la resistencia que hay en un poderoso sector de Guatemala a los pocos avances en la lucha contra la impunidad de su país.
“Sí, sí, descartado” regresar al país el jueves, dijo la exfuncionaria al diario Prensa Libre y el canal por cable Guatevisión desde El Salvador, donde se encuentra trabajando en su estrategia de campaña.
La exfiscal Thelma Aldana (2014-2018), una de las favoritas para ganar la presidencia en las elecciones de junio, enfrenta una encrucijada judicial por denuncias de corrupción que puede desmoronar sus aspiraciones a gobernar Guatemala.
“Todos los problemas de este país empiezan y terminan con una palabra: corrupción (...). Es la enfermedad que tenemos que extirpar”, dijo Aldana.
Semilla precisó que la postulación presidencial de Aldana se acordó luego de un “trabajo serio, sostenido y colectivo” entre el partido y el movimiento social Plataforma Ciudadana que integra la exfiscala.