Sujeto tenía una orden de restricción contra su esposa, de quien estaba separado y era la madre de los tres menores.
El techo y las tablillas de plástico del cielorraso, que recientemente fueron instaladas, fueron las zonas más afectadas por el fuego
La histórica estructura estuvo cerrada al público por alrededor de 12 años, desde el 2009, por los daños ocasionados por el terremoto de Cinchona. Comunidad logró reunir ¢102 millones para su remozamiento.
Templo de madera forrado con láminas metálicas presenta características de los estilos Neoclásico, Neogótico y Art Decó.
El consenso predominante entre los israelíes de que el nacionalismo palestino había sido derrotado y, por tanto, ya no era necesaria una solución política al conflicto está hecho jirones
Proyecto de la UCR en conjunto con el Centro de Patrimonio hace diagnóstico de templo colonial de Orosi, que data de 1743, para evitar impacto de terremotos.
Su estructura de doce columnas es de concreto armado y su estilo, de influencia neoclásica, está inspirado en el templete de Cupido, vecino del Petit Trianón de Versalles, Francia.
Se erigirá en un lugar donde hubo una mezquita que fue destruida; para los hindúes, es el sitio de nacimiento del dios Rama .
Trabajos de refuerzo estructural en la iglesia colonial posterior al terremoto de 2012 incluían la excavación de 193 m2 de terreno del templo, donde especialistas en arqueología hallaron cómo la condición socioeconómica también impactaba en la forma de morir.
El terreno fue cercado por lo que parece ser un templo católico y los vecinos no tienen acceso a la zona verde.