Medida responde a la necesidad de proteger a usuarios y colaboradores de la quinta ola de covid-19.
Algunos choferes identifican sus vehículos con un banderín rojo para que los clientes sepan que ellos negocian el costo del trayecto, ya que el aumento les ha disminuido la demanda del servicio.
La posibilidad de negociar la tarifa también está incluida en el proyecto sobre plataformas de transporte, a fin de que los taxistas tengan más opción de competir con Uber y Didi.
Aresep aprobó fuerte aumento, el cual entró a regir este jueves 20 de abril.
Criterio de la Procuraduría generó preocupación entre dueños de placas
Proyecto es liderado por la Fundación Crusa y el Minae; se financió con un aporte de $800.000 del Fondo Mundial para el Medio Ambiente.
Reducción está incluida en un transitorio del proyecto para disminuir cobro de marchamo. Entidad estima que serían ¢2.318 millones menos en ingresos.
Jefa del PAC dice que el plan persigue fines electorales; Aresep advierte de golpe de ¢2.318 millones en sus ingresos.
Servicio deja de funcionar esta semana luego de que en junio del 2020, compañía costarricense anunciara la supuesta contratación de 2.500 personas durante un año
Todos los choferes de las unidades y concesionarios deberán estar inscritos en la plataforma, pero aceptación de viajes será opcional.