Jueces de apelación declararon con lugar reclamos de entidad e instruyeron revisar pagos por daño patrimonial y moral. Caja exige indemnización por $3 millones.
Al concluir el debate jueza indicó que no se pudo establecer un plan de autor y contubernio para defraudar a la CCSS. Empresa Synthes, responsable de vender insumos ortopédicos, deberá pagar ¢35 millones por daño material.
Analizamos las razones por las que Eta generó severos daños en Costa Rica, los motivos por los que la Fiscalía pidió absolver a tres acusados de una presunta estafa a la Caja y los factores que pueden incidir para que el sujeto que lanzó un gato desde casi 30 metros de altura evite ir a juicio.
Petición se planteó en la etapa de conclusiones en el juicio del caso llamado CCSS-Synthes que se realiza en Tribunales de San José; Caja insiste en responsabilidad penal de los imputados y civil de la empresa
Fiscalía anunció que, como acusación es extensa, tardará varios días en hacer su exposición en contra de los tres imputados
CCSS reclamará $6 millones por el daño causado con los hechos ocurridos entre el 2009 y el 2011, en el Hospital Calderón Guardia y el Max Peralta de Cartago. Está previsto que el juicio se extienda hasta agosto.
El juicio por la presunta estafa millonaria sufrida por la CCSS por la compra de insumos para operaciones ortopédicas se iniciará el próximo18 de mayo, según notificó el Tribunal Penal del Primer Circuito Judicial de San José.
Procedimientos que no se hicieron pero se cobraron o intentaron cobrar, con pacientes que nunca entraron a quirófano o eran de otras especialidades distintas a Ortopedia o fallecieron, forman parte de la lista de anomalías que se revisarán en este caso.
Los sospechosos ejercían como médico, enfermero e imagenólogo de Synthes, respectivamente.
Caja tiene dos meses para calcular daño económico y presentarlo al Juzgado Penal de San José.