Información se usará para verificar riesgo de concentración en sistema financiero y al Conassif para frenar fusiones o adquisiciones de entidades
La Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef), entidad encargada de velar por la estabilidad, solidez y eficiencia del sistema financiero, contará con más armas para hacer su labor.
El Gobierno promueve una ambiciosa reforma financiera con la presentación de seis proyectos de ley, uno ya está aprobado, para dar más autonomía al Banco Central, dos que presentó el 8 de marzo pasado y vienen tres más: supervisión consolidada, seguro de depósitos y resolución bancaria y protección al consumidor financiero.
Con el fin de identificar de mejor manera a los clientes que puedan cometer delitos como el blanqueo de capitales, las entidades financieras deberán clasificar a sus clientes en niveles de riesgo y mejorar los mecanismos de rastreo de actividades ilegítimas.