Un contenedor de cocobolo vale $50.000 en Costa Rica, pero en el mercado asiático esta especie en peligro de extinción cuesta unos $500.000. Conozca en detalle la lucha contra traficantes de flora y fauna.
Del 2011 a la fecha, la península de Nicoya registra 487 monos congos electrocutados
Cuando se habla de tala ilegal de madera, pocos supondrían el extremo al que llegan los delincuentes para hacerse del botín: cavan fosas para ocultar árboles completos, esconden en bodegas de piñeras camiones con especies vedadas para corta o incluso las camuflan entre otras cargas.
Autoridades elevaron caso a la Comisión Interinstitucional de Seguridad Ambiental debido a apariciones en redes sociales, y hasta una denuncia, de un sujeto que se jactaba de matar animales en Costa Rica
La tala es la denuncia ambiental más frecuente que recibe el Ministerio de Ambiente y Energía por parte de ciudadanos habituados a escuchar, desde temprana edad, que su país es ejemplo de conservación.
Para evitar que la denuncia ambiental quede en un estado de Facebook o se traspapele en una oficina, el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) ofrece a los ciudadanos una plataforma donde pueden presentar sus quejas por tala, contaminación, tenencia de animales o cacería.