Escuchar de personas que ya van por su tercera o cuarta infección se ha vuelto más normal, pero no es lo único que aumenta el número de casos, aseguran especialistas.
El Ovsicori lleva muy adelantado un sistema de alerta temprana de terremotos que ya está probando a lo interno. Ese mecanismo permitiría a quienes viven en el Valle Central contar con 30 segundos para ponerse a salvo en caso de fuertes eventos ocurridos en las regiones de mayor potencial sísmico.
Alerta de posible ‘hackeo’ fue recibida la noche del martes. Ministerio sin posibilidad de realizar trámites administrativos.
Desde el lunes, Apple permite instalar en sus teléfonos y tabletas nuevas funciones y efectos visuales para mejorar su experiencia de uso. Le explicamos como se hace la instalación
Bajo el nombre Raíces, este programa de incubación enfocado exclusivamente en beneficio de la población indígena, pretende la generación y consolidación de negocios focalizados en turismo sostenible.
El tradicional mensaje de que nuestro país reúne el 5% de la biodiversidad mundial podría quedarse corto; diferentes especialistas lo afirman aunque no se atreven a decir cuánto más
La Procuraduría General de la República cuestiona la ley que perdona deudas por ¢6.200 millones contraidas por 2.400 productores con el Sistema de Banca para el Desarrollo.
Mayoría del monto recuperado fue por fincas en garantía, pero también figuran deudas que estaban como insolutas
Instituto advirtió que por ahora ferrocarril no puede llegar hasta esa ciudad. Diputados de la zona ofrecieron mediar ante Hacienda para buscar recursos.
El 22 de junio de 1978 la Isla del Coco fue declarada Parque Nacional por el entonces presidente Rodrigo Carazo Odio.