Institución dejó de hacer aportes que llegaron a costar hasta ¢12.000 millones por año para fondo laboral, anteojos, equipo ortopédico, alimentación, permisos con salario para mudanzas, matrimonio de hijos y días extra de vacaciones
Operador portuario aún debe eliminar unas 200 plazas en busca del equilibrio
Sala II deja en firme fallo que obliga a entidad portuaria a pagar aporte patronal adicional a cientos de empleados.
Marta Acosta abogó porque el Estado recupere ¢2.000 millones que pide la entidad portuaria para concluir los recortes de personal pendientes.
Cualquier otra empresa habría quebrado, pero no Japdeva. Junto a su certero diagnóstico del sindicato como «enemigo» de la entidad, el presidente anunció otro paquete de ayuda. La pregunta es si los ¢6.000 millones adicionales garantizan el fin de la sangría o si irán en beneficio del «enemigo», con posibilidad de nuevas peticiones de ayuda en años venideros.
Partes abandonaron conversaciones sobre acuerdo laboral, por lo que Administración acude a Juzgado de Trabajo como árbitro
Mandatario justificó nuevo salvavidas por ¢6.000 millones ante acciones sindicales que frenaron el proceso de restructuración durante un año.
Andrea Centeno apunta hacia el sindicato y gestiones de años anteriores por situación actual de la entidad portuaria limonense.
Entidad deberá presentar un presupuesto extraordinario para usar ¢5.300 millones que quedaron libres, luego de reclamo laboral de Sintrajap.
Entidad portuaria tendrá que solicitar un nuevo rescate financiero al Estado para costear cese de otros 155 funcionarios; entidad busca alternativas.