La interacción entre los tres factores repercute en el sistema alimentario
La relación innecesaria con la vida silvestre figura como posible causa del paso del virus a los humanos
Si bien la vacuna disminuye los efectos y las muertes, aún no corta la cadena de contagio
Si se considera sindemia, el tratamiento será holístico, sin descuidar lo sanitario, económico y humanitario
No es falso optimismo. Se llama ‘autoeficacia percibida’. Un estudio revela que esta actitud es muy alta entre los costarricenses, y se origina en experiencias exitosas vividas en otros trances y que los hace poner ‘al mal tiempo, buena cara’.
San Juan de Dios vacunará a partir del mediodía; Hospital México planea vacunar a 1.700 más en la sede del INA; y en Cartago está previsto proteger a otros 300 vecinos de esa provincia.
Informe de Universidad Hispanoamericana proyecta que reducción llevará a ‘meseta’ en curva; Puntarenas registra mayor velocidad de reproducción mientras Limón tiene la más baja.
El agente infeccioso interactúa con otra enfermedad del paciente o con las inequidades sociales
Millones de personas siguen perdiendo atención médica vital, especialmente la primaria diaria
Ocho médicos de cinco instituciones diferentes, encabezados por el ministro Daniel Salas Peraza, son responsables de tomar todas las decisiones sobre la inmunización contra el coronavirus.