Los escritores fueron capaces de contemplar una realidad por transformar, y se atrevieron a buscarle una filosofía, como en el caso de José Enrique Rodó, con ‘Ariel’, o de Domingo Faustino Sarmiento, con ‘Facundo’.
El zoológico Simón Bolívar reúne las condiciones para cultivar y exhibir orquídeas de los más variados tipos
Cientec y Zoológico Simón Bolívar invitan, este viernes 18 de marzo, a una ‘lunada’ para conocer algunas curiosidades sobre nuestro satélite natural y los hábitos nocturnos de los animales del parque.
El zoológico y parque botánico Simón Bolívar llegó a los 105 años. Superó la pandemia y sigue recibiendo a ticos y extranjeros que llegan a apreciar la flora y fauna del país, representada en este pequeño terreno en el centro de San José.
Historia o literatura. Difícilmente se agotará el tema de la relación entre la novela y la política en América Latina.
Expertos de Estados Unidos, México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Panamá, Perú y Costa Rica estudiarán condiciones de jaguar, puma, ocelote, caucel, yaguarundí y tigrillo.
¿Tiene en casa veterinarios o biólogos en potencia? Si es así, el Parque Zoológico Simón Bolívar es su punto de encuentro esta semana, pues ahí se impartirán una serie de charlas y talleres para enseñar a los chicos a cuidar el ambiente y los animales silvestres.
El Museo de los Niños estrena nuevo espacio con la proyección de videos marinos del español Simón Bolívar, la pintura del argentino Carlos Hiller y el piano del tico Manuel Obregón
Kivú, el león que robó miradas por 18 años en el Parque Zoológico Simón Bolívar, presenta signos de mejoría tras la anestesia a la que fue sometido para trasladarlo a su nuevo hogar: Rescate Animal Zoo Ave, en La Garita de Alajuela.
El león Kivú dejó el Simón Bolívar por una nueva "casa" de más de 300 metros cuadrados, con vegetación, troncos, una cueva, plataformas y una fosa de agua, informó el Minae.<div></div>