Admite que le da miedo escuchar a gente joven afirmar, resignada, que paga cuotas sin esperanza de recibir atención oportuna y de calidad, y con pocas o nulas probabilidades de jubilarse dignamente.
Gerencia Financiera entregará propuesta a Junta Directiva para condonación temporal de multas, intereses y recargos a morosos. Además cobros retroactivos serían por cuatro años, en vez de 10 años.
Servicios médicos brindados a personas mayores de 66 años pasarán de ¢500.000 millones, en el 2020, a más de ¢2.000.000 millones en el 2034, según estudio actuarial hecho al Seguro de Salud.
Informe actuarial proyecta déficit de ¢89.166 millones debido a alto desempleo generado por pandemia y mayor gasto en personas de tercera edad.
Junta Administradora del sistema exigió a la Caja fundamento técnico y jurídico de la contribución obligatorio del 8,75% al seguro de salud para la atención de 4.230 jubilados
Proyecciones iniciales sobre impacto de covid-19 en finanzas del Seguro de Salud no se cumplieron; queda pendiente la morosidad patronal y de trabajadores independientes, que baja pero más lentamente.
Ajuste elimina requisito de dependencia económica a asegurado directo, beneficio no estará sujeto a plazos y se facilita acceso a servicios a parejas en convivencia.
La generación de nuevos ingresos para bajar las cargas sociales pagadas por los empleadores podría constituirse en el programa social más eficaz de los últimos años
Gustavo Picado, gerente Financiero de la Caja, destacó que la institución debe ser un aliado en la actividad económica del país.
Gustavo Picado reconoce que el reglamento de trabajadores independientes debe adaptarse a la realidad del mercado laboral. Además, considera que las cargas sociales de los patronos son altas.