Poder Ejecutivo tendrá dos años para revisión inicial del régimen de exenciones fiscales y no sujeciones, luego revisiones serán cada cuatro años
El respaldo de 39 diputados en el segundo debate vació de sentido toda discusión sobre el número de votos necesario para aprobar la reforma
Con la llegada de la sentencia completa sobre empleo público, los diputados pueden votar, en segundo debate, el principal proyecto de control de gasto del acuerdo con el FMI.
La Asamblea Legislativa aprobó este lunes, al filo de la navaja, el financiamiento de la entidad por $500 millones, tras varios días de incertidumbre.
La aprobación de los dos contratos de financiamiento se logró por el aval que finalmente dio el PUSC al expediente que los contiene.
Los préstamos en condiciones blandas vencen el lunes 20 de diciembre y el segundo y definitivo debate fue fijado para este jueves.
Renuncia de Ottón Solís al nombramiento en la OCDE allanó el camino a la aprobación definitiva del financiamiento.
Diputados del PLN y el PAC le recuerdan al presidente que, en campaña, él se opuso a esta técnica por sus efectos ambientales; al llamado se unen ambientalistas, municipalidades, pescadores artesanales y universidades.
Una baja asistencia en el plenario legislativo, la tarde de este jueves, mantiene en vilo la aprobación en segundo debate el crédito por $508 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI), el cual requiere la aprobación de al menos 38 de los 57 diputados.
Proyecto declara como ilegales las huelgas en servicios esenciales y permite que se suspenda el pago de salarios a los empleados durante esos movimientos.