Las mujeres eran el 44,4% de las deudoras, en el 2020, con una leve reducción respecto al 2018, mientras que el monto promedio prestado era de ¢11,2 millones, casi ¢2 millones menos que los hombres
Jerarca del MAG y miembro del Consejo Rector del SBD reconoció que origen inicial del proyecto era perdonar deudas de pequeños agricultores, pero texto de ley amplió beneficio.
La actual condonación de deudas por ¢6.242 millones en el Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD) no es la primera, pues ya arrastra dos procesos anteriores que juntos sumaron ¢27.778 millones.
Para Economía el único requisito debería ser una declaración jurada, mientras que Agricultura pide más detalle de afectación de los deudores que serían beneficiados.
Según entidad, diputados y Gobierno desoyeron advertencias sobre vicios en iniciativa que perdona millonarias deudas a deudores
El jerarca del MAG, Renato Alvarado, contradice propuesta del presidente Carlos Alvarado de reglamentar la ley para beneficiar solo a pequeños productores endeudados con Banca para el Desarrollo.
En el pasado, advertía de que los perdones de deudas podrían beneficiar a programas que “lo que han hecho es vivir de fondos públicos”, así como a gente que no evidencia hacer esfuerzos por pagar.
Proyecto aprobado en segundo debate no indica de dónde saldrán los recursos para el programa.
Ningún agricultor tendrá que demostrar pérdidas por pandemia. Sistema de Banca para el Desarrollo promovió condonación. Conassif advirtió riesgo de oportunismo
Diputada es la única que votó en contra del proyecto y afirmó que Gobierno desoye alertas por compromiso con los arroceros