Especialistas pronostican brotes, especialmente en las personas más susceptibles, pero sin colapsos hospitalarios.
Enfermos provienen de centros hospitalarios de Alajuela, México, Cartago, San Juan de Dios y Heredia.
Se pasó de tener 85 pacientes en cama y 30 a la espera de traslados a tener 60 encamados; director asegura que esto se debe a mayor vacunación
A este profesional le corresponde intubar a los pacientes que no pueden respirar de otra forma y estar cerca de ellos en la videollamada para sus familiares.
Este episodio del podcast narra la lucha de quienes viven el colapso de la atención hospitalaria producto de la covid-19.
Especialista en ginecoobstetricia Yeimyn León asegura que, en muchas ocasiones, se limitan a recibir pacientes críticos, pero las siete horas de distancia con los centros médicos de San José, complican el panorama.
Helena Steger trabaja en el Hospital México desde hace 13 años y describe que la cantidad de trabajo nunca había sido tan grande y que en las últimas semanas se ha complicado la situación.
Familia exigía que institución asumiera gastos incurridos ante falta de espacio en hospitales públicos. Fallo señala que derecho a la salud del adulto mayor nunca fue violentado.
Con la pandemia, Maikel Vargas dejó de ver biopsias; su trabajo se hizo necesario en la morgue.
Las autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social y el Ministerio de Salud hablaron de la situación en hospitales y el escenario que pintan no es agradable.