Los brasileños buscarán discutir nuevamente el caso la próxima semana en la Organización Mundial del Comercio (OMC) en la reunión convocada para el Comité de Salvaguardias.
Costa Rica eliminó, a una parte de las importaciones de azúcar desde Canadá, la salvaguardia impuesta, en agosto del 2020.
Proceso para definir lo bienes afectados y comunicar a la OMC se tarda poco más de una semana; se prevé imposición de impuestos a sector industrial
Costa Rica y Canadá lograron un pacto, mediante el cual se compensa al país norteamericano por la aplicación costarricense de una salvaguardia o aumento de arancel a las importaciones de azúcar.
Caso será analizado en una reunión este lunes 26 de abril, aunque embajador suramericano dice que aún confían en una salida bilateral
Canadá avisó a la Organización Mundial del Comercio (OMC), al igual que lo había hecho Brasil, de la posibilidad de imponer compensaciones contra la decisión costarricense de elevar los aranceles al azúcar.
El gobierno de Brasil elevó ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) una denuncia contra Costa Rica, por la aplicación de una salvaguardia para elevar el impuesto de entrada o arancel al azúcar importado.
Impuesto adicional se reduce del 34,27% original a 27,68%, según resolución de ese despacho a un recurso de apelación presentado por la empresa importadora La Maquila Lama.
El Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) acordó elevar los aranceles o impuestos de entrada del azúcar importado, del actual 45% a 79,27%.
Entidad denuncia crecimiento de ingreso de ese producto y solicitó una salvaguardia adicional a la que ya existe, de 45%. Importadores afirman que el precio del edulcorante podría subir en el mercado local.