Farmacias privadas pueden recetar esta anticoncepción de emergencia sin necesidad de receta médica, pero se intenta tener un ‘fotografía detallada’ de la realidad.
Constituyen 98% de infectados, pero no son los únicos y el virus no es de transmisión sexual; se pide cuidar embarazadas, niños y gente con males inmunitarios.
Tratamiento se conoce como Profilaxis Preexposición y consiste en una píldora con dos antirretrovirales que se usa a nivel mundial para prevenir el contagio de personas con parejas seropositivas, trabajadores del sexo o que tienen múltiples compañeros sexuales
Encuesta de Actualidades de la UCR analizó las actitudes de los costarricenses mayores de edad en torno a este tipo de anticoncecpión de emergencia, que se encuentra disponible en el país desde el año pasado.
Costa Rica atiende a entre 1.500 y 2.000 personas mayores de 50 años con el virus. Esta población tiene más complicaciones de salud, producto de la acción del microorganismo sobre su cuerpo y de los efectos secundarios de algunos fármacos
Aunque las pastillas e inyecciones para evitar embarazos se consiguen sin receta médica, es vital la guía de un ginecólogo o médico que evalúe posibles efectos secundarios y recete el producto que mejor se adapte a las necesidades y estilo de vida de la paciente.
Estudio realizado en 43 países indica que adolescentes madres tienen menos posibilidades de acceder a mayores oportunidades de estudio y además, perciben salarios inferiores.
Inyectable se llama Vyleesi y promete atender la disfunción sexual más común en esta población.
Se estima que entre el 10 y 15% de relaciones afectivas sufren esta situación, donde existen más dudas que respuestas
Por año se dan 376 millones de casos de estas infecciones de transmisión sexual